Barcelona, 16 dic (EFECOM).- Los máximos dirigentes de UGT, encabezados por su secretario general, Cándido Méndez, han participado hoy en el acto de presentación de las candidaturas de este sindicato para las elecciones sindicales del próximo 25 de enero, ha informado un portavoz del sindicato.
Se da la circunstancia de que el mismo día en que se cumple un año de la firma del Expediente de Regulación de Empleo de Seat, que supuso el despido de 646 trabajadores, los dos sindicatos que firmaron el ERE han realizado actos con motivo de las próximas elecciones sindicales.
Más de quinientas personas han asistido en el auditorio de Fira de Cornellà (Barcelona) al acto de UGT en el que se han presentado las candidaturas que ya fueron aprobadas en los cinco centros de trabajo de Seat, Martorell, Zona Franca, el Centro Técnico, el de Recambios y Gearbox -donde se fabrican recambios-.
Cándido Méndez ha animado a los afiliados de UGT a promover el voto a favor de este sindicato entre los trabajadores de Seat, en cuyo comité intercentros el sindicato socialista es mayoritario.
Las candidaturas de UGT están marcadas por la continuidad y Matías Carnero encabeza de nuevo la lista de Martorell, aunque este sindicato ha querido también dar entrada en sus listas a gente joven que aún no tiene mucha experiencia en el trabajo sindical.
Matías Carnero, presidente del comité de empresa de Seat, ha hecho un repaso a la situación de la empresa y ha augurado que el año próximo será de transición y espera que sea más tranquilo.
Al acto también han asistido el secretario general de UGT de Cataluña, Josep María Álvarez; el secretario general de la federación estatal del Metal de UGT, Manuel Fernández "Lito"; y el secretario general de esta federación en Cataluña, Manuel Gallardo. EFECOM.
mg/jla
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO. en Santana destaca la mayoría obtenida en las elecciones sindicales
- CCOO ganó elecciones sindicales en Santana y Parque Proveedores
- CCOO gana las elecciones sindicales en Repsol Petróleo
- Economía/Laboral.-CC.OO. acusa al Gobierno de irrumpir en las elecciones sindicales al autorizar el cobro del patrimonio
- CCOO logra mayoría absoluta elecciones sindicales Paradores