
La cartera de elEconomista.es ha sabido nadar a contracorriente en 2022 y se anota una revalorización del 7,1% en el acumulado desde su creación en febrero de 2021. Este año contrasta con la caída del 4,5% que ha sufrido el Índice General de la Bolsa de Madrid en los últimos doce meses. Nada mal si se compara con Europa.
La estrategia de elEconomista.es se despide del año con nueve valores, de los que tres se mantienen en positivo. Son BBVA, Inditex y Tubacex, frente a pérdidas que está a la espera de recuperar como es el caso de Fluidra, con una caída del 34% desde su entrada en la herramienta.
Si algo destaca por encima del resto es el cobro de los dividendos que ha ido acumulando La cartera desde su creación en febrero de 2021. En total, se han cobrado 6.547 euros por este concepto en los 22 meses, de los que 4.877 euros se han producido en el último año. Endesa destaca por encima del resto de compañías, gracias a un jugoso dividendo que ha reportado plusvalías de 1.279 euros. El próximo pago de la eléctrica está previsto para el próximo 3 de julio por 1,19 euros brutos por acción.
Si se incluye la retribución al accionista, BBVA es la estrategia más alcista de todas las que hay abiertas actualmente. La entidad que preside Carlos Torres se anota un 22% de ganancias, seguida de Inditex que suma un 17%, de los que 5 puntos porcentuales vienen de su retribución al accionista de 0,7 euros por acción, con cargo a 2021-22. Tubacex ha sido la última compañía en entrar y suma un 2%, después de fijar un precio para su compra en los 1,96 euros.
La otra gran entidad en cartera es Banco Santander, cuyas pérdidas del 7% se aminoran con el reparto de dividendos hasta el -3%. Pero donde se ve realmente el poder del dividendo es en Endesa, que reduce al 5% sus minusvalías en La cartera, frente al 17% que sería sin incluir la retribución. El próximo dividendo es el de Acerinox, el próximo 27 de enero, por un importe de 0,3 euros.