Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar más débil tras déficit récord en balanza por cuenta corriente

Nueva York, 18 dic (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy ante el euro y el yen en Nueva York, después de conocerse que el déficit por cuenta corriente de Estados Unidos llegó a la cifra récord de 225.600 millones de dólares en el tercer trimestre.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7633 euros, desde los 0,7644 euros por dólar que se pagaban el viernes.

Con respecto al yen, el "billete verde" cambiaba de manos a 118,08 unidades, desde los 118,16 yenes por dólar del día anterior.

Los cálculos que difundió hoy el Departamento de Comercio acerca de la balanza por cuenta corriente de EEUU superaron las previsiones de los economistas y también el desequilibrio que se había registrado en el segundo trimestre, de 217.700 millones de dólares.

Los analistas ya esperaban que el déficit en el período entre julio y septiembre superase esa cifra y calculaban que podría llegar a 225.000 millones de dólares.

Evidencias de un fuerte desajuste en las cuentas de EEUU con el exterior tienden a debilitar al dólar, debido a la incertidumbre que se genera acerca de la capacidad de este país para financiar esos desequilibrios.

El pasado viernes, sin embargo, los inversores constataron que EEUU atrajo suficiente capital en octubre para compensar el déficit de su balanza comercial en ese mes, lo que infundió renovado vigor ese día al dólar frente al euro y al yen.

El retroceso hoy del dólar, aunque moderado, también tuvo que ver con signos de menor confianza entre los constructores acerca de las condiciones del mercado inmobiliario en EEUU durante el mes, según los expertos.

El índice que elabora la Asociación Nacional de Constructores de Casas cayó a 32 puntos en este mes, desde los 33 puntos de noviembre y frente a los 34 puntos que esperaban los expertos.

Una registro por debajo de 50 puntos refleja que impera el pesimismo entre los empresarios del sector.

La asociación resaltó que, a pesar del descenso, el índice se ha mantenido por encima de 30 puntos desde septiembre y que se aprecia una mejoría en las expectativas de ventas de casas durante los próximos seis meses.

Durante esta semana se conocerán más datos relativos al mercado inmobiliario y también acerca de la inflación a nivel del productor, entre otros.

Con esos y otros elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7633 0,7644

Yen 118,08 118,16

Libra Esterlina 0,5133 0,5123

Franco Suizo 1,2218 1,2212

Dólar Canadiense 1,1574 1,1575

EFECOM

vm/mw/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky