Nueva York, 18 dic (EFECOM).- Wall Street vivió una jornada intensa en fusiones y adquisiciones empresariales, que permitieron al Dow Jones registrar nuevos récords en la jornada, aunque finalmente cerró con leves descensos por la recogida de beneficios.
Al cierre, el Dow Jones de Industriales retrocedió 4,25 puntos, un 0,03 por ciento, hasta los 12.441,271 unidades, si bien durante la sesión tocó los 12.490,70 puntos, el nivel más alto de su historia.
El mercado tecnológico Nasdaq, por su lado, registró un descenso de 21,63 puntos, un 0,88 por ciento, hasta las 2.435,57 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 se dejó 4,61 puntos, un 0,32 por ciento, hasta las 1.422,48 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdió 35,32 puntos, un 0,39 por ciento, hasta las 9.105,07 unidades.
Wall Street se ha visto hoy inundado de noticias de fusiones y adquisiciones empresariales, que han sumado en la jornada un total de 82.000 millones de dólares, según medios financieros.
Pese a que todavía quedan unas semanas para que finalice el año, se considera que, con los acuerdos anunciados hoy, Wall Street ha batido sus récords en fusiones y adquisiciones.
Desde comienzos de año hasta ahora, según la firma Thompson Financial, se han firmado operaciones por importe de 3,5 billones de dólares, por encima de los 3,38 billones que se lograron en el 2000.
Esta fiebre compradora ha llevado al Dow Jones en los últimos meses a marcar sucesivos récords históricos, como ocurrió el pasado viernes al cierre.
Hoy se ha producido, según los analistas, un leve proceso de consolidación, especialmente tras conocer los últimos datos sobre el déficit por cuenta corriente en EEUU,
En concreto, el déficit por cuenta corriente del tercer trimestre creció un 3,9 por ciento y llegó a la cifra sin precedentes de 225.600 millones de dólares, levemente por encima de lo que habían previsto los analistas.
En materia empresarial, los inversores centraron su atención en las numerosas operaciones anunciadas en las últimas horas, entre ella la de la intermediaria farmacéutica Express Script, que hoy anunció el lanzamiento de una opa hostil sobre su competidora Caremark, por un importe de 26.000 millones de dólares.
Según informa la empresa oferente en su pagina web, en la propuesta lanzada hoy ofrece pagar por cada acción de Caremark 29,25 dólares en efectivo y 0,426 acciones de Express Scripts.
Al cierre, las acciones de Express Scripts subieron un 1,91 por ciento, en tanto que las de Caremark experimentaron una fuerte revalorización del 10,50 por ciento.
A ello se une otra noticia avanzada el domingo por The Wall Street Journal, en la que anunciaba la compra de la cadena de casinos Harrahs por parte de dos de las mayores sociedades de capital privado de EEUU, Apollo Management y Texas Pacific Group.
Estas dos empresas habrían ofrecido, según el diario, 16.700 millones de dólares por la cadena de casinos, en lo que sería la mayor operación realizada nunca por estos fondos de inversión privado.
Al cierre, las acciones de Harrahs se revalorizaron en la bolsa de Nueva York un 3,37 por ciento.
Las sociedades de capital privado han anunciado en las últimas horas otras operaciones adicionales, como la compra de la inmobiliaria Realogy por parte de Apollo Group, que pagará 6.650 millones, o la adquisición de la empresa de productor ortopédicos Biomet por 10.900 millones.
Las empresas de internet, por contra, resultaron hoy muy perjudicadas en bolsa, especialmente Yahoo, que se dejó un 2,23 por ciento, y Google, que retrocedió un 3,64 por ciento después de que "The Wall Street Journal" dijese que el crecimiento de sus beneficios podría estancarse. EFECOM
pgp/mw/ap