
La herramienta de elEconomista.es que reúne a las compañías internacionales con unos fundamentales más sólidos, elMonitor, atraviesa un momento dulce en el mercado. En las últimas semanas, ha logrado poner el balance del año en positivo al acumular unas ganancias superiores al 3% desde el primero de enero
Compañías como Pinduoduo, Broadcom o Schlumberger destacan en la tabla de seguimiento de esta herramienta por fundamentales por acumular ganancias superiores al 20% desde su entrada en cartera, pero son otras empresas como Delta Airlines, Enel, JD.com o Vinci las que presentan una oportunidad de compra en la actualidad dado el atractivo aspecto técnico que han descrito sus respectivas cotizaciones .
Delta Air lines
El título que más me llama la atención en estos momentos dentro de los valores que componen la cartera de elMonitor es Delta Air lines, que es la que presenta la mejor recomendación dentro de las principales aerolíneas norteamericanas.
Por técnico me gusta el hecho de que la cotización de Delta Air Lines lleva 22 meses corrigiendo posiciones dentro de un proceso canalizado, algo que me advierte de que no estamos ante un movimiento impulsivo bajista sino más bien ante una consolidación previa a una continuidad alcista que en próximos años podría llevar a la aerolínea a atacar de nuevo la zona de altos históricos de los 63 dólares, que frenaron las subidas en el 2018, en el 2019 y también en el 2020, que se encuentra a un 90% de distancia.

Esta corrección ha servido para ajustar dos terceras partes de toda la subida que nació en los mínimos de 2020, que llevó al valor de los 17,50 a los 52 dólares. Después de alcanzar este soporte teórico según la Teoría de Dow de los 27 dólares entiendo que la compañía podría estar sentando las bases para retomar su vuelo y de ahí que soy partidario de comprar con stop en los 25 dólares, que es filtro que le daría por debajo de esos 27 dólares y el límite máximo de caída que considero que podríamos ver en el peor de los escenarios.
De cara a este 2023 entiendo que al menos podríamos esperar una subida hacia los 40 dólares, que es el techo del canal, y no me sorprendería que incluso viéramos alzas hacia los 52 dólares, que son los máximos de 2021 y origen de la actual consolidación. Hasta esos objetivos hay un potencial del 25 y del 60% respectivamente.
Enel
Otra compañía cuyo aspecto técnico me parece muy interesante es la empresa energética y gasística Enel, que es la segunda firma energética de mayor tamaño en el mercado dentro del sector europeo.
Todo apunta a que la tendencia bajista que inició el título hace ahora dos años en torno a los 8 euros ha encontrado suelo en los mínimos que marcó el pasado mes de octubre en los 4 euros, que era un punto de giro muy importante ya que su alcance supuso una corrección del 61,80% de Fibonacci de la subida de la última década.

Desde ese nivel de soporte de los 4 euros Enel ha experimentado un fuerte rebote que parece que ha encontrado techo, entiendo que de forma temporal, en los recientes máximos que estableció en los 5,35 euros. Si en próximas semanas la cotización desanda parte de esa fuerte subida y llega a alcanzar los 4,80-4,65 euros, lo cual supondría una corrección del 38,20 y 50% de la misma, estaríamos ante una inmejorable oportunidad de compra con stop bajo los 4,40 euros en busca de alzas en próximos meses hacia los 6,50 euros. Sitúen órdenes de compra en los 4,80 y 4,65 euros.
JD.com
Otro de los componentes de elMonitor que hay que vigilar es JD.com, que es la competencia directa de Amazon en China y que es una compañía que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde octubre del año 2019 cuando cotizaba en torno a los 30 dólares.

Me planteo aumentar posiciones en JD.com, que recientemente ha entrado en la cartera de elMonitor, si en próximas semanas su cotización corrige a la zona de los 47-50 dólares, que es donde situaría órdenes de compra. Este entorno de soporte es probable que sea alcanzado durante este 2023, sin perjuicio de que antes de ello no me sorprendería que acabe yendo a buscar resistencias clave en los 70 dólares, sobre todo si supera los 61,50 dólares. Por tanto, será cuestión de paciencia tanto el comprar como el buscar posteriormente objetivos muy ambiciosos en próximos años en los 90 y 110 dólares, que son los altos del año 2021 e históricos para la compañía.
Vinci
Entre los valores cuyo aspecto técnico más me gusta dentro de la cartera de elMonitor está el grupo industrial francés Vinci, especializado en la construcción de edificios, grandes obras, infraestructuras de transporte, carreteras, autopistas etc.
Me encanta la fortaleza que presenta esta compañía, que ha sabido capear a la perfección las últimas crisis bursátiles, como demuestra el hecho de que su cotización hace apenas una semana estaba atacando la zona de resistencia histórica de los 100 euros, que es la que frenó las alzas antes del Covid crash y también en febrero de este año. Su ruptura entiendo que es cuestión de tiempo y abriría la puerta a que el título entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Buscando esto se podría comprar aprovechando el recorte de corto plazo, sobre todo si alcanza los 88-90 euros, manejando un stop bajo los 80 euros.
