Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El miércoles se celebra la vista oral por la demanda de Gas Natural a E.ON en Estados Unidos

La gasista reclama impedir a E.ON seguir con su OPA en EE.UU. hasta que complete su folleto, algo que no afectará al proceso en España

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El próximo miércoles se celebra la vista oral por la demanda de Gas Natural contra E.ON en Estados Unidos, en la que la gasista denuncia la omisión de información del folleto remitido por la compañía alemana a la Securities and Exchange Commission (SEC) sobre su oferta sobre Endesa, lo que "pueden llevar a equívocos".

Según consta en la demanda de la compañía que preside Salvador Gabarró, a la que tuvo acceso Europa Press, el folleto presentado por E.ON "no cumple con los niveles de exigencia de información en el mercado norteamericano".

Por ello, Gas Natural pide en su demanda presentada ante el Distrito Sur de Nueva York que se obligue a E.ON a completar su folleto para precisar en qué basa su oferta sobre la primera eléctrica de España.

La gasista también considera oportuno que la compañía que preside Wulf Bernotat explique todos los acuerdos que tiene con Endesa, así como las posibles consecuencias que podría tener sobre su OPA el proceso de apertura de diligencias previas por uso de información privilegiada que está en curso en el Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona.

En consecuencia, Gas Natural reclama a la Corte neoyorquina que, en tanto E.ON no complete toda la información, ordene que el grupo germano no pueda dar ningún paso adelante en su proceso de OPA sobre Endesa en Estados Unidos.

Un portavoz de la gasista explicó a Europa Press que esta petición de paralizar la oferta de E.ON en Estados Unidos no afectará "en ningún caso" al proceso que cursa en España, donde actualmente ya está bloqueada al ser la competidora de la oferta de Gas Natural, que está suspendida de forma cautelar por orden del Juzgado Mercantil número tres de Madrid y por el Tribunal Supremo.

El próximo miércoles se hará pública la sentencia dictada desde este Juzgado de Estados Unidos, con lo que este mismo portavoz confió que "el tema se resuelva muy rápidamente, como suele ser en estos casos".

APLAZADA LA VISTA DE LA DEMANDA DE E.ON CONTRA ACCIONA.

Para este mismo miércoles también estaba prevista la celebración de la vista oral de la demanda de E.ON contra Acciona, aunque finalmente se ha aplazado sin concretar una fecha exacta, ya que la jueza que instruye el caso, Denise Conte, ha solicitado contar con más tiempo para estudiar toda la documentación aportada hasta el momento por las partes implicadas, informaron a Europa Press fuentes de E.ON.

En esta demanda, la compañía con sede en Dusseldorf acusa a la empresa que preside José Manuel Entrecanales, que se ha hecho con un 20% de Endesa en pleno proceso de OPAs, de facilitar información falsa a la SEC y de concertación con terceros con el propósito de bloquear la OPA del grupo alemán sobre Endesa.

E.ON también entiende que la adquisición inicial del 13,69% de Endesa por parte de Acciona fue realizada a través de una OPA "ilegal", ya que se llevó a cabo mediante una oferta informal dirigida a intermediarios y grandes inversores institucionales al cierre de los mercados, por lo que el precio de la orden (32 euros por acción) arrojaba una prima relevante sobre el precio de cierre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky