Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué esperar tras la caída de los mercados

  • Tras una caída del 25% en el S&P 500 los siguientes 1, 3, 5 y 10 años son excelentes
  • Es imposible (o muy poco probable) determinar el punto bajo de los mercados
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Despues de las caídas, siempre llega la calma

Guerra en Ucrania, aumento de la inflación, política monetaria dura, crisis políticas… Predecir cómo se desarrollarán los mercados financieros a corto plazo no es sencillo. Conviene, una vez más, hacer revisión y análisis de los datos históricos sobre la base del S&P 500, el índice más representativo de la situación real del mercado .

El S&P 500 ha llegado a perder hasta un 25% en 2022 (el 12 de octubre marcó el punto más bajo del año). Para empeorar las cosas, los bonos también cayeron considerablemente durante buena parte del año. Por lo general, cuando cae el mercado de valores, los bonos actúan como un amortiguador (cobertura) para carteras diversificadas. Pero con el aumento de las tasas de interés este año, el índice de bonos agregados de Estados Unidos de Bloomberg ha llegado a bajar casi un 15%.

Como consecuencia, un inversor expuesto a activos financieros tradicionales como acciones y bonos ha llegado a perder alrededor de un 20% durante el año; más si está en los sectores más arriesgados. El Nasdaq, por ejemplo, ha llegado a bajar más de un 30% desde sus máximos, el índice Russell 2000 ha bajado más del 25% desde su cumbre y las criptomonedas como Bitcoin han caído más de un 55% desde principios de año.

Tendemos a olvidarlo, pero los fuertes movimientos bajistas que estamos experimentando son recientes, ya que los principales índices estadounidenses alcanzaron especialmente niveles históricos el año pasado. Sin embargo, el mercado bajista actual, como los anteriores, no es menos doloroso para los inversores cuyo horizonte temporal es corto.

Evolución histórica del S&P 500
Evolución histórica del S&P 500

Si analizamos cómo han evolucionado los mercados de valores en los últimos 70 años tras una caída del 25% en el S&P 500, se observa que, en todos los casos, el mercado cayó aún más después. También que la rentabilidad en los siguientes uno, tres, cinco y diez años fue excelente en la mayoría de los casos; así como que prácticamente todos los períodos registraron rendimientos positivos. El pasado no es garantía del rendimiento futuro, pone las cosas en perspectiva.

Seamos claros: no es posible determinar el punto bajo del mercado mientras la caída está sucediendo. De hecho, históricamente, no hay señales que puedan decirnos el punto bajo de un mercado. Por ejemplo, si nos retrotraemos a la Segunda Guerra Mundial, cada vez que el S&P 500 tocaba fondo antes de repuntar con fuerza, las tasas de interés, las valoraciones, las tasas de inflación y los rendimientos de los dividendos rara vez estaban alineados o eran consistentes entre sí según los datos recopilados por Ben Carlson.

A veces, las valoraciones alcanzan niveles muy bajos, pero no siempre. Ocasionalmente, los rendimientos de los bonos son altos cuando las acciones están en su punto más bajo y, otras veces, son bajos. Los rendimientos de los dividendos se han disparado en anteriores caídas del mercado de valores, pero no hay una línea de demarcación. Y las tasas de inflación son extremadamente volátiles.

Una medida agregada como el estado de la economía (o su impulso) tampoco es útil, ya que a menudo está distorsionada por las expectativas del mercado.

Jeffrey Hirsch, historiador del mercado y editor de Stock Trader's Almanac, una guía de referencia que se centra en los ciclos históricos para dar a los inversores una idea de hacia dónde se dirigen las acciones, dice que los inversores deberían aprovechar la recesión del mercado ahora. Hirsch ve la caída del mercado en los primeros tres trimestres de 2022 no como algo negativo, sino como un posible punto de entrada para los inversores. Desde 1946, el S&P 500 ha ganado un promedio de 28,2% en los cinco trimestres que siguieron a tres trimestres de caídas a principios de año (como este año).

De hecho, muchas de las correlaciones que hace Hirsch en su análisis se basan en que la bolsa estadounidense ha tendido a subir a lo largo de su historia. Y es natural que al mercado le vaya bien después de un período prolongado de pérdidas, podrían decir los críticos. Después de cada mercado bajista en la historia, los precios de las acciones han alcanzado nuevos máximos

Puede ser insatisfactorio, pero es imposible (o muy poco probable) determinar el punto bajo de los mercados. Sin embargo, si su horizonte de inversión no es muy corto, puede promediar el costo de sus posiciones. En cualquier caso, la situación de Ucrania no es algo que uno pueda controlar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky