Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado se declara en huelga con la deuda alemana: la demanda de bonos se desploma sin el paraguas del BCE

  • La demanda en bonos a cinco años se situó a niveles de 1999
  • El rechazo de los inversores se produce cuando necesita 200.000 millones

La última emisión de bonos alemanes ha sido un desastre por el escaso apetito por parte de los inversores. Justo se produce cuando el país necesita de financiar 200.000 millones de euros en los mercados para hacer frente a la crisis energética. La demanda no cubrió toda la oferta en la emisión de bonos a cinco años. Fue el nivel más bajo desde 1999.

"Los compradores de deuda alemana están en huelga", resume la situación Michael Leister, jefe de estrategia de renta fija de Commerzbank. La situación viene de lejos y va unida a la crisis energética que atraviesa el país. Pero la última subasta celebrada el martes fue especialmente mala. Según los registros de Reuters, la demanda de los inversores sobre el objetivo de colocación fue el más bajo desde 1999.

Lo más preocupante es que el 55% de la operación no se colocó. El analista de Commerzbank señala que las anteriores subastas fueron también "muy, muy, muy malas". En los últimos 12 meses, el ratio de demanda de inversores a 2, 7 y 15 años también alcanzó nuevos mínimos.

Para la deuda alemana es casi una humillación. Está considerada como la más segura dentro la zona euro. Ni en la época en la que los intereses se situaban en tipos negativos. Es decir, los inversores perdían dinero por tener bonos alemanes en cartera, había sufrido una situación parecida. Los analistas de Bank of America apuntan a que la culpa del rechazo la tiene el BCE y la retirada del paraguas, que suponían los programas de deuda soberana. En 2023, está previsto que la zona euro registre un récord de emisiones de deuda pública, que llegará a superar los 400.000 millones de euros, sin el escudo del BCE.

Los inversores estaban acostumbrados a comprar deuda europea libre de riesgos, a costa, en muchos casos, de tipos negativos, para muchos suponía tener activos de máxima calidad. Pero la guerra de Rusia ha puesto contra las cuerdas a Alemania. Por tercer año consecutivo, el país ha suprimido el sacrosanto déficit cero para las cuentas públicas. Los mercados saben que Alemania va a sufrir más que nadie durante el invierno los cortes de suministro de gas de Rusia y está castigando a la deuda.

La demanda se ha debilitado incluso cuando el interés del bund, como se conoce al bono a diez años de Alemania, se disparó desde el -0,2 % a principios de año hasta alrededor del 2,2 %, cerca de su nivel más alto desde 2011. "Nadie quiere riesgo a largo plazo por la subida de tipos de la Fed y el BCE", comentan desde Commerzbank.

Los intereses aún relativamente bajos de Alemania también significan que los compradores pueden obtener un mejor rendimiento en otros lugares, subrayan Joann Spadigam, estratega de tasas de NatWest Markets. "Creo que probablemente hubo una demanda débil dado que los compradores no quieren acumular demasiado riesgo hasta el final del año y otros bonos son más atractivos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky