Lisboa, 16 dic (EFECOM).- El presidente del Banco Espirito Santo (BES), Ricardo Salgado, dijo que la entidad lusa intentará nuevamente comprar en España para crecer en este mercado a pesar del alto precio y las pocas oportunidades en el país vecino.
"Intentaremos (comprar en España), a pesar de que el precio es elevado y de que existen pocas oportunidades, porque hay muchos bancos que no pueden ser adquiridos, como las cajas de ahorro, que han estado entrando en Portugal", dijo Salgado en una entrevista publicada hoy en el semanario "Expresso".
Insistió en que les gustaría aumentar su posición en España por medio de adquisiciones y recordó que estuvieron "cerca" de comprar el Banco Urquijo, que finalmente fue a parar en mayo pasado a manos del Banco Sabadell, pero que el precio fue "demasiado elevado".
"El BES está constantemente trabajando para reducir los costes y podemos competir con las cajas de ahorros, que son muy capitalizadas, especializadas en la banca minorista. Pero nosotros estamos fuertes, nunca lo estuvimos tanto", afirmó.
Salgado indicó que espera que fueran un "accidente" los registros realizados en noviembre pasado por la justicia española en las sucursales del banco en Madrid y Barcelona, en relación con el caso "Operación Suéter", que investiga un eventual blanqueo de capitales y evasión al fisco.
"Nos gustaría aumentar nuestra posición en España, vamos a creer que lo que aconteció con los registros en nuestras instalaciones fue un accidente y que tendremos oportunidades de crecer en el país", dijo.
Salgado adelantó que están estudiando una "adquisición internacional", que podría pasar por aprovechar una "oportunidad en la banca de inversiones que relaciona Brasil con Estados Unidos".
Preguntado por la opa de Sonaecom a la operadora lusa Portugal Telecom (PT), de la que el BES es uno de los mayores accionistas, consideró que el precio ofrecido por la filial para las telecomunicaciones del grupo Sonae es "bajo" y que sólo con una revisión de este valor la operación puede tener éxito.
Sin embargo, el presidente da Sonaecom, Paulo Azevedo, consideró en unas declaraciones publicadas hoy por el semanario "Sol" que "difícilmente" habrá una opa rival que pague "un precio tan alto por las acciones de PT" (9,5 euros por título) y que no hay solución para la operadora lusa que no pase por Sonae.
Salgado reafirmó estar al lado del consejo de administración de la operadora y dijo que le gustaría que Telefónica, principal accionista de PT, con el 9,96 por ciento de las acciones, rechazase la opa de Sonaecom, que todavía está pendiente de la autorización de la Autoridad de la Competencia lusa.
Consideró que la empresa española tiene el "deber fiduciario" de defender los intereses de PT y debería pensar menos en querer asumir el control la operadora de telefonía móvil en Brasil Vivo, comportamiento que le "sorprende". EFECOM
abm/lgp
Relacionados
- España podría crecer más del 3,8% en el cuarto trimestre, según Solbes
- ESPAÑA- PIB podría crecer un 4% en 2006 -Sebastián
- EDP quiere crecer en España... aunque prefiere esperar
- ESPAÑA podría crecer por encima del 3,4% en 2006 -Vegara
- Economía/Empresas.- Vidrala prioriza el mercado europeo para crecer y no descarta la compra de alguna planta en España