
En los últimos meses cada vez son más los analistas y gestores que apuntan a la renta fija como una buena oportunidad de inversión, especialmente si se sabe dónde mirar.
El incremento que se ha producido en las rentabilidades a vencimiento de la renta fija la ha vuelto a poner en el punto de mira, y ahora, con un escenario totalmente diferente al que se ha vivido en la última década, Olivier Debat, especialista sénior en renta fija del banco suizo UBP, avisa del atractivo que hay ahora en este mercado.
Con la política monetaria guiando el comportamiento de los mercados de deuda, este es, precisamente, uno de los factores que lleva al gestor a considerar que hay valor en el mercado de deuda en este momento. "El BCE ve el tipo neutral en el 2%, pero nosotros creemos que este se sitúa más abajo, en el entorno del 1,5%. El mercado ve el techo de los tipos en el 3%, pero nosotros no tenemos claro que vaya a llegar a ese nivel", señala.
En este contexto, Debat considera que hay valor en el mercado de deuda corporativa, ya que "los diferenciales han aumentado mucho, pero el deterioro por fundamentales no ha sido muy grave en esta crisis. Cuando ves los ciclos de endeudamiento, el corporativo llegaba normalmente a este momento en una peor situación que la actual", indica.
En este frente, para Debat los cocos del sector financiero ofrecen una buena rentabilidad/riesgo en este momento. "Invertimos en una mezcla de bonos de bancos europeos y estadounidenses", explica. La cartera flexible de la entidad se compone también de deuda a corto plazo con grado de inversión, bonos flotantes, y "algo de exposición a riesgo, con esos bonos del sector financiero y también algunos títulos de deuda high yield", explica Debat.