
Un marcado sesgo defensivo y la tendencia a repartir entre sus accionistas dividendos recurrentes hace que las utilities sean las compañías preferidas por muchos inversores, de ahí que considere interesante advertirles de la pérdida de soportes clave que tuvo lugar la semana pasada en el índice sectorial Stoxx 600 Utilities SX6R.
Este sectorial Stoxx 600 Utilities SX6R, que es el que engloba a las principales compañías del sector europeas, como Iberdrola, Enel, RWE, Naturgy, Engie, E.ON, Veolia Environmente, EDP, EDF, Endesa, EDP Renovaveis, Italgas o Acciona Energías Renovables, ha perdido a corto plazo la importante zona de soporte que presentaba en los mínimos de marzo en los 1.100 puntos. Esta caída ha confirmado un amplio y potente patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea la posibilidad de que este sectorial asista a una caída de mercado adicional del orden del 10%, lo que implicaría ver al selectivo en la zona de los 920-960 puntos.

Por ese rango de soporte de los 920-960 puntos del SX6R discurre la directriz alcista que viene guiando la impecable tendencia alcista del sectorial durante la última década, así como el objetivo de caída de ese patrón bajista en forma de doble techo. Operativamente, el alcance de ese rango sería una de esas oportunidades que aparecen cada ciertos años para comprar este tipo de compañías tan atractivas por sus dividendos con un horizonte de medio / largo plazo.
A continuación voy a analizar las principales utilities españolas desde un punto de vista técnico, señalándoles las zonas de soporte de medio / largo plazo, cuyo alcance sería óptimo para comprar estas compañías con los ojos cerrados.
Iberdrola
Todo apunta a que la cotización de Iberdrola podría acabar yendo a buscar apoyo a la zona de los 9 euros y en el peor de los casos los 8,25 euros. El alcance de este rango de soporte lo consideraría como una oportunidad inmejorable para comprar un título que es muy probable que en próximos meses forme un impulso que lleve a su curva de precios a marcar nuevos altos de todos los tiempos (con efecto dividendos descontado) sobre los 11,60 euros. Hasta los 9 euros hay un margen de caída del 5% y su pérdida pondría la mesa la posibilidad de que se viera confirmado un patrón de giro en forma de doble techo, pero entiendo que estaríamos más ante un patrón irregular consolidativo que ante una figura de cambio de tendencia. Por tanto, entre los 9 y los mínimos de marzo en los 8,25 euros, que también frenaron las caídas en octubre de 2021, soy partidario de comprar con los ojos cerrados.

Redeia
La verticalidad de la caída que está desarrollando la cotización de la antigua Red Eléctrica durante las últimas semanas, que ha llevado al precio de los 20 a aproximarse a los 15 euros, lo veo como una de esas oportunidades que aparecen cada mucho tiempo y que no pueden ser desaprovechadas. A corto entiendo que aún podría haber cierto margen de caída atendiendo a lo que les señalaba antes del sectorial SX6R, pero si la caída alcanza los 14,50-15 euros considero que ya se puede comprar Red Eléctrica con una visión de medio / largo plazo. Por ahí está la directriz alcista que surge de unir los mínimos de marzo de 2020 y los de marzo de 2021. Además, el alcance de los 14,50 euros supondría una corrección del 61,80% de Fibonacci de toda la subida desde el año 2020. En ese entorno Red Eléctrica es un regalo de Navidad en busca de que esta recta final de año sea alcista y recupere gran parte de la caída desde los 20 euros, que tarde o temprano acabará superando.

Endesa
Las acciones de Endesa están alcanzando a corto plazo la zona de soporte de los 15 euros. En este entorno soy partidario de comprar Endesa o al menos iniciar una primera entrada o poner un primer pie. El segundo lo pondría si cae a la zona de los 14,15 euros. La zona de los 15 euros supone un ajuste del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de 2020 y en ese entorno está la base del canal que viene acotando la fase correctiva durante los últimos dos años. En el peor de los casos, sobre todo si el SX6R acaba cediendo un 10% adicional, Endesa podría buscar los 14 euros antes de impulsarse ara ir a los 20 y 21,40 euros.

Naturgy
La fuerte caída de las últimas semanas está aproximando a Naturgy a la zona de los 22 euros, cuyo alcance vería como una oportunidad magnífica para comprar esta compañía. Ese entorno es la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses y desde ahí considero que Naturgy podría desplegar otro impulso que lleve a su curva de precios a marcar nuevos altos de todos los tiempos sobre los 30 euros.

Acciona Energía
La fortaleza que presenta esta compañía hace complicado que pueda alcanzar la zona de los 35 y los 32,75 euros, que son los niveles a los que sugiero situar órdenes de compra por si finalmente hubiera esa corrección más profunda. Les hablo de niveles cuyo alcance supondría una corrección del 50 y del 61,80% de todo el último gran movimiento alcista que nació en los mínimos de este año en torno a los 25,75 euros y que ha tocado techo, entiendo que temporalmente, en los 44 euros. Tras esta consolidación veremos nuevos altos sobre esos 44 euros.
