Bolsa, mercados y cotizaciones

Las emisiones verdes 'reviven' en septiembre a nivel global... pero aún así caen un 20% en el año

  • El mes pasado se colocaron más de 26.000 millones de dólares
  • La guerra en Ucrania y las políticas monetarias frenan las emisiones
Imagen: iStock.

Como suele suceder, el estío supuso una parálisis en las emisiones de bonos verdes globales también en 2022. De acuerdo con los datos de la Climate Bonds Initiative (CBI), organización de referencia en este tipo de colocaciones, en julio el volumen emitido ascendió a 23.735 millones de dólares, y en agosto se hundió hasta los 13.958 millones, el dato mensual más bajo en, al menos, 20 meses. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal verde de elEconomista.es.

Con el inicio de curso, estas operaciones se han reactivado. Con datos preliminares de la misma fuente, en septiembre se habrían colocado ya 26.341 millones de dólares en deuda con un foco ambiental o climático. Esta cifra, sin duda, no recoge la totalidad de las emisiones registradas el mes pasado, ya que los datos de la CBI presentan un decalaje.  

Aún así, 2022 está siendo un año débil en emisiones de bonos verdes, debido a la guerra en Ucrania y a la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales. Esos 26.341 millones están a años luz de la astronómica cifra de septiembre de 2021: 86.000 millones de dólares, el dato mensual más alto de la historia. Y en el conjunto de los nueve primeros meses de 2022, este tipo de colocaciones alcanzan los 313.840 millones de dólares, un 19,9% menos que en el mismo periodo de 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky