Bolsa, mercados y cotizaciones

Los productos de deuda logran flujos netos positivos

Dreamstime.

Más allá de la evolución de los mercados financieros, un buen dato para evaluar el comportamiento de los inversores son los flujos netos que reciben las distintas categorías de fondos de inversión. Y los datos de agosto publicados por Morningstar muestran que los partícipes europeos están rotando cada vez más claramente sus carteras hacia la renta fija, bien buscando un activo refugio donde colocar su dinero, bien queriendo aprovechar el repunte de rentabilidad de los bonos, que a finales de agosto se acentuó tras la intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiendo de una política monetaria más restrictiva para los próximos meses.

De esta forma, el mes pasado los fondos de renta fija cerraron por primera vez en el año con flujos netos positivos, de poco más de 10.000 millones de euros, aunque en el ejercicio todavía sufren reembolsos netos de 79.288 millones.

Los fondos monetarios también se han visto favorecidos por este mayor interés de los inversores por los productos de deuda, sobre todo los de mayor corto plazo, ya que han captado 13.443 millones de euros en agosto.

El reverso de este movimiento se ha visto en los fondos de renta variable, que han sufrido salidas netas por valos de 19.100 millones de euros en agosto –el peor resultado mensual desde marzo de 2020, cuando se generalizaron los confinamientos por la pandemia del Covid–, mientras que los fondos mixtos han experimentado reembolsos netos de 395 millones, lo que reduce sus flujos netos en el año a 22.155 millones.

Según los datos de Morningstar, los inversores se decantaron principalmente por los fondos de deuda corporativa en euros, de bonos globales cubiertos en dólares, de bonos gubernamentales en euros y de bonos de mercados emergentes emitidos en dólares.

En el cómputo global de flujos en fondos de inversión, el mes pasado cerró con 10.000 millones de reembolsos netos, una cifra muy inferior a las salidas de dinero por valor de 25.000 millones de euros que experimentaron en julio o los 48.000 millones de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky