
El precio de la acción de Siemens Gamesa no supera los 18 euros prácticamente desde que se anunció la oferta pública de acciones (opa) de Siemens Energy sobre la filial renovable española. Y puede que no vuelva a hacerlo si se tiene en cuenta la recomendación mayoritaria del mercado de acudir a la misma.
El consejero delegado de la compañía germana, Christian Bruch, se aventuró la semana pasada a manifestar que la opa sobre Gamesa se lanzaría a mediados de septiembre, como ya destacaron desde Múnich en la presentación de las cuentas del grupo del tercer trimestre. "El mal desempeño de Siemens Gamesa tuvo un impacto negativo en nuestro resultado", llegó a anunciar el propio Bruch en la apertura de la presentación. Este "mal desempeño" es la justificación que mantiene el grupo para excluir a Siemens Gamesa del mercado con su opa dirigida al 32,9% de las acciones que todavía no controla de su filial en España.
La oferta de 18,05 euros por acción de la matriz casa desde finales de mayo con el consenso de expertos que siguen a la española -y que recopila Bloomberg- y que ya se estaba reduciendo previo al anuncio de la opa por los sucesivos recortes en las previsiones de beneficios que esperan desde Siemens Gamesa para este año. El último cambio significativo anunciado por el grupo supone alcanzar unos ingresos en 2022 un 9% inferiores a los del año fiscal anterior y un margen ebit del 5,5% por debajo del de 2021 (también esperan que sea negativo en 2023).
Además de la "propia influencia de la opa en el valor", como apuntan desde Banco Sabadell, las firmas de análisis no realizan buenos pronósticos del desempeño de Gamesa en el año. "Siemens Gamesa registró débiles resultados del tercer trimestre fiscal. Los ingresos superaron un 3% pero el ebit ajustado fue un fracaso significativo, con una pérdida de 343 millones de euros, frente al consenso de pérdidas de 235 millones de euros", apuntaron desde Deutsche Bank, que fueron de los primeros en fijar su precio objetivo en el precio de la opa.
Así, y aunque la filial afincada en Vizcaya firme nuevos contratos -como el recientemente conseguido en EEUU para suministrar 84 turbinas- prevalece sobre los planes de los expertos aferrarse a la oferta de Siemens Energy. Ninguna firma recogida por Bloomberg aconseja tomar posiciones en Gamesa ni la ve cotizando por encima del precio de la oferta.
La intención de Siemens (matriz) es excluir de negociación a Gamesa aunque no logre alcanzar el umbral del 90%. Según Banco Sabadell, Siemens podría proponer la exclusión a la Junta de Accionistas una vez controle el 75%. La operación -avalada por BofA y JP Morgan- está cifrada en 4.000 euros, de los cuales 2.500 millones se desembolsarían con fondos propios y el resto con caja y emisiones de deuda.