Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex logra el mayor 'respaldo' del consenso desde 2007

  • Sube un 6% en dos días a la espera de publicar sus cuentas trimestrales
Inditex. ARCHIVO

En la antesala de la presentación de los resultados de su segundo trimestre fiscal este miércoles, Inditex se ha disparado cerca del 6% en las dos últimas sesiones al calor de un espaldarazo sin precedentes del consenso de mercado. Esto ha conducido a la textil gallega a lograr la mejor recomendación de compra, con el mayor número de analistas favorable, desde los años de la crisis financiera.

El último de ellos fue Citi ayer lunes la que motivó ganancias en la sesión del 4,2%, hasta los 22,38 euros, máximos de las últimas tres semanas, aunque lejos de recuperar los niveles de 26 euros vistos a mediados de agosto. Por aquel entonces un discurso mucho más agresivo de los bancos centrales en favor de más y mayores subidas de tipos y el repunte sin precedentes de la inflación dinamitó la cotización de las compañías de consumo, ya de por sí las peores del año en Europa. El sector retail retrocede un 35% en el año, el más bajista de todo el Stoxx 600. Inditex, mientras, se deja algo más del 21%.

Con datos de Bloomberg, un 72% de las 39 firmas de análisis que realizan seguimiento de la cotizada apuesta por adquirir sus acciones, con un potencial medio del 26%, hasta los 28,2 euros. Doce de estas firmas ven sus acciones, incluso, por encima de 30 euros a doce meses vista. Comparables como H&M mantienen a duras penas un consejo de mantener por parte del consenso, con un potencial del 18%, a pesar de que su caída en el año supera el 34%, doce puntos más.

Ventas en máximos

De cara a las cifras que la textil presentará este miércoles, el consenso prevé unos ingresos superiores a los 7.850 millones de euros, lo que representa un 14% más que en el año previo al Covid, y un 12% sobre el segundo trimestre de 2021. La última cifra hecha pública por la compañía, del 1 de mayo al 5 de junio, apuntaba a un crecimiento del 13% en ventas comparables con respecto a 2019. Además, se espera un beneficio neto que superará los 1.000 millones de euros, un 24% por encima a 2019, y un 18% más que el año pasado

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky