Bolsa, mercados y cotizaciones

Aprovechar la reconstrucción de la banca más allá del Pirineo

Deutsche Bank, entre las oportunidades de compra en el sector
Barcelonaicon-related

No vamos a descubrirles nada si les decimos que después de diez años de tipos descendentes y negativos, que provocaron un deterioro de los ingresos de la banca, un contexto de subidas de tipos de interés es claramente positiva para el sector bancario, sin perjuicio de que siempre hay matices que pueden echar al traste con este optimista escenario.

En varias ocasiones les he indicado los niveles de compra y objetivos que pueden valorarse a corto y medio plazo en las principales entidades bancarias españolas. En esta ocasión voy a hacer lo propio con los bancos que cotizan fuera de nuestras fronteras ya que, como bien saben y nunca deben olvidar, hay vida y muchas oportunidades más allá de los Pirineos.

A continuación voy a analizar técnicamente a los bancos más grandes de Europa, como son HSBC Holding, BNP Paribas, Credit Agricole, Barclays, Société Générale y Deutsche Bank.

HSBC Holding

La multinacional británica HSBC es el banco más importante de Europa y la primera entidad bancaria europea que aparece en la lista de los 10 bancos más poderosos del mundo, en concreto ocupa el puesto número siete, por detrás de JP Morgan Chase y por delante de BNP Paribas. Desde los mínimos que marcó en septiembre de 2020 en la zona de los 260 peniques ha desarrollado un movimiento alcista que consta hasta el momento de dos claros impulsos y todo apunta a que en próximos meses podríamos asistir a un tercer impulso que lleve al precio a atacar los altos históricos del 2018 en los 635 peniques. Hasta ahí todavía hay un margen de subida de un 20%, que podría buscarse comprando en el caso de superar resistencias de 555 peniques, que es el techo de la figura triangular que viene acotando la consolidación de los últimos meses, que es un clásico patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista. El stop lo situaría bajo los 518.

Análisis técnico estratégico de HSBC
Análisis técnico estratégico de HSBC

BNP Paribas

Si alguien busca oportunidades fuera de nuestras fronteras no debería de olvidar la última de las estrategias que he recomendado abrir en el banco galo BNP Paribas, que es el mayor banco de la eurozona por el total de activos. El viernes pasado logró romper resistencias que presentaba a corto en los 47,70 euros y eso abre una ventana de compra en busca de al menos un alza hacia la zona de altos de mayo en los 54,70 euros, cuya ruptura confirmaría un potente patrón de giro alcista en forma de doble suelo en los mínimos de marzo y julio en los 40 euros, que plantearía alzas hacia los 64 euros, que son los altos de febrero.

Análisis técnico estratégico de BNP Paribas
Análisis técnico estratégico de BNP Paribas

Credit Agricole

En los mínimos que marcó en los 8,15 euros en marzo, que también frenaron las caídas a mediados de julio, todo apunta a que la cotización de Credit Agricole, el tercer banco más importante de Europa y décimo en la escala mundial, está sentando las bases de un suelo, que se vería confirmado si una próxima subida logra batir resistencias de 10,70 euros.

Ahí se encuentra la clavicular de un posible patrón de giro al alza en forma de doble mínimo, cuya confirmación abriría la puerta a una vuelta a los altos de este año en torno a los 13 euros. Hasta ahí hay un potencial del 33% que se podría buscar manejando un stop agresivo bajo los 8,90 euros. El stop direccional o para posiciones de largo plazo en los 8 euros.

Análisis técnico estratégico de Credit Agricole
Análisis técnico estratégico de Credit Agricole

Barclays

La compañía de servicios financieros británica Barclays , que es el segundo banco más importante del Reino Unido y uno de los más grandes de Europa, también debería ser vigilado toda vez está a un pasito de confirmar un claro patrón de giro al alza que abriría la puerta a un contexto alcista con un potencial del 25%, hasta los altos del año en torno a los 215 peniques. Eso sucedería si la presión compradora logra romper resistencias que a corto ataca en los 173,50 y 178,20. Si eso sucede compren con stop bajo 160 en busca de los 215 peniques.

Análisis técnico estratégico de Barclays
Análisis técnico estratégico de Barclays

Société Générale

La entidad francesa Société Générale sería otra opción a considerar en busca de al menos un potencial del 20% hasta los 29-30 euros, que es el techo del canal que podría estar acotando las subidas durante los últimos meses. El stop lo situaría en los 21,20 euros, que son los mínimos de hace dos semanas. Superando los 30 el recorrido sería hasta los altos del año en torno a los 35 euros.

Análisis técnico estratégico de Societe generale
Análisis técnico estratégico de Société Générale

Deutsche Bank

Otro de los bancos que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader es Deutsche Bank, que es el mayor banco de Alemania. De todos los bancos analizados es el que se encuentra más lejos de los máximos que estableció en febrero en los 1.430 euros, concretamente a un 57%. Este retraso es ahora su especial atractivo por si buscan un banco con una beta superior tanto para lo bueno como para lo malo. El stop lo situaría bajo los 8 euros y al menos buscaría alzas hacia los 12 euros.

Análisis técnico estratégico de Deutsche Bank
Análisis técnico estratégico de Deutsche Bank
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky