
El consejo de administración de Ezentis ha solicitado el preconcurso de acreedores en el juzgado mercantil de Sevilla a través de la comunicación del artículo 583 del texto refundido de la Ley Concursal en un contexto de riesgo de "insolvencia inminente", tras meses de tensiones de tesorería, según ha notificado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha adoptado hoy viernes la decisión de "suspender cautelarmente, con efectos de las 08:30 horas (...) la negociación en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones, u otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, de la entidad GRUPO EZENTIS, S.A. El levantamiento de la suspensión se llevará a cabo cuando se difundida información relevante sobre la citada entidad próximamente."
La empresa ha explicado que se encuentra en una situación de "insolvencia inminente, que podría devenir actual en las próximas semanas". Asimismo, ha informado de que su filial de la empresa en Alemania ha presentado una declaración de insolvencia ante el organismo correspondiente.
En este escenario, el consejo ha solicitado el preconcurso después de meses elaborando un plan de viabilidad que pueda asegurar la continuidad de la empresa y sus filiales, habiendo recibido apoyo tanto por parte de su principal cliente como de las entidades financieras, en la medida que las premisas necesarias para la viabilidad de la compañía a día de hoy no se han podido garantizar (especialmente, la entrada relevante de caja).
Negociaciones
"La decisión de presentar dicha comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores -que también ha sido adoptada por el órgano de administración de filiales nacionales de la sociedad- se ha adoptado tras recabar los oportunos asesoramientos externos y con la finalidad de proteger los intereses de los acreedores y accionistas de la empresa, habilitando un tiempo adicional para alcanzar los acuerdos necesarios con los acreedores", ha apostillado en el comunicado Ezentis. Con el preconcurso gana cuatro meses para negociar una solución.
En junio Ezentis llegó a suspender temporalmente su cotización mientras intentaba conseguir un rescate de la SEPI que finalmente no se produjo. Debía más de 150 millones de euros, con el grueso de vencimientos situado este año. Entre las entidades acreedoras se encuentran los fondos Arcano y Muzinich, así como un grupo de bancos formado por BBVA, Banco Pichincha, Banco Santander, Caixabank y EBN.
Sede en Sevilla
La firma cuenta con más de 8.000 empleados, la mayoría de ellos en España. La sede social está en Sevilla, en el Polígono Calonge. En 2009 la Junta compró acciones por valor de dos millones de euros para que la firma se trasladase a Andalucía y luego invirtió otros dos millones más para que en 2010 se abriese un centro de trabajo en La Carolina que cerró en 2013. También se capitalizaron créditos, por lo que se estima que la Junta enterró en esta iniciativa alrededor de 7 millones de euros.
En la actualidad la Junta posee aún el 1,15% de la empresa a través de la Agencia IDEA y de Soprea, aunque sus acciones no valen nada a día de hoy.