
La inflación es el peor enemigo del inversor en renta fija. Los pagos periódicos que ofrecen los bonos, los cupones, corren el riesgo de convertirse en papel mojado si el incremento del coste de la vida supera la rentabilidad que ofrecen los títulos de deuda.
Por eso, los inversores profesionales, gestores de fondos y analistas, tienen siempre en cuenta el tipo de interés real que ofrece un bono, es decir, el cupón que ofrece el título de deuda restando la inflación, y no simplemente el tipo de interés que paga la deuda año a año.
Ahora, si se tiene en cuenta el impacto de la inflación en la rentabilidad de los bonos de los principales países, el inversor español es, con la excepción del turco, al que menos le compensa invertir en la deuda de su propio país. Si se analiza el tipo de interés real que ofrece el título, en España, teniendo en cuenta el último dato de inflación, este es del -8,6%. En prácticamente todos los mercados importantes, invertir en la deuda nacional causa menos daño a la cartera.
De las 20 regiones seleccionadas, Turquía es la única que tiene un tipo de interés real más negativo que España. Con un bono que ofrece un 16,2% de rentabilidad en divisa local en este momento, y una inflación del 79,6%, incluso por encima de Argentina, el tipo real es ahora del -63,3% para el país otomano.
Turquía es una rara avis en el mundo, con un banco central que sigue los mandatos de Recep Tayyip Erdogan, presidente del país, que interfiere en la política monetaria con una teoría contraria a la que defiende la mayor parte de economistas: Erdogan defiende que las subidas de tipos aumentan la inflación, y no al contrario. El resultado de sus políticas es un IPC totalmente disparado, un tipo de interés real que no tiene comparación en el planeta, y una divisa hundida frente a otras divisas del mercado.
De esta lista, sólo hay 5 países que cuentan con tipos reales positivos:Brasil, Argentina, México, India y China, con un 1,8%, 0,7%, 0,33%, 0,17% y 0,12%, respectivamente. El caso de Argentina es especial, ya que su bono ofrece ahora un 64,7% cuando la inflación corre al 64%, pero comprar un título del país puede no ser buena idea, teniendo en cuenta la volatilidad de la inflación en el país, que podría hacer que el tipo real, ahora en positivo por unas décimas, pase a ser profundamente negativo en pocas semanas.
En cuanto a Estados Unidos y la eurozona en su conjunto, los tipos reales son ahora del -7,8% y -6,18%, respectivamente, con tasas de inflación en el 8,9% para Europa, y en el 9,05% en el caso de Estados Unidos.
España: problema de inflación
El tipo de interés real en nuestro país es ahora tan negativo debido a una inflación por encima de los niveles de otras economías europeas, y del conjunto de la eurozona. De hecho, de las 20 regiones que se incluyen en la lista, solo Turquía y Argentina tienen una inflación superior a la de España.
Y es que, la rentabilidad del bono español no es especialmente baja en comparación con otros países de la Unión. En otros países, como Alemania, Francia e incluso Portugal, el tipo de interés del bono a 10 años es más bajo que el de España. Sin embargo, en estas regiones la inflación no ha golpeado con tanta fuerza como en nuestro país: en Portugal es del 9%, y es el país con una tasa más elevada de la región en este momento, después de España.
Llegar a un tipo negativo del -8,6% se ha producido por la combinación de la caída de los rendimientos del bono español, desde el 3,1% que alcanzaron en junio, hasta el 2,2% actual, y el aumento de la inflación hasta cifras de doble dígito.
Después de España, en la lista de los tipos reales más negativos aparece el conjunto de la eurozona, resultado de restar la rentabilidad del bono mutualizado de la región (el 1,07% del bono alemán, según Bloomberg). Esto es un factor que puede estar pesando al euro, una divisa que está mostrando una fuerte debilidad en los últimos meses frente a otras divisas. También es un elemento que contribuye a reducir el atractivo de una economía para la inversión, ya que implica que la inflación es especialmente fuerte en la región.