
Las bolsas, de momento, viven un mes de agosto tranquilo. Sin grandes sobresaltos, pese a la tensión entre Estados Unidos y China y a que son pocos los inversores que siguen operando. La negociación se está reduciendo, como es habitual en estas semanas estivales, lo que en ocasiones puede causar movimientos más violentos en estas fechas aunque esta vez no esté ocurriendo. El volumen de contratación ha bajado ya en casi todos los valores del Ibex 35. Las acciones de las cotizadas que mueven más dinero, es decir, que cuentan con una mayor liquidez, ya están negociando un 32% menos respecto a lo que venían haciendo en los últimos seis meses.
Banco Santander, Iberdrola, BBVA, Repsol e Inditex son en estos momentos los títulos que más dinero intercambian en el Ibex. Aunque en todos ellos se produce una caída superior al 30% en el volumen registrado en los últimos 20 días frente a los meses previos; salvo en Repsol, donde el descenso se limita a un 19%, según datos de Bloomberg. Los dos bancos se encuentran entre las tres firmas más alcistas en estas ocho sesiones consecutivas de alzas que suma el Ibex 35, al avanzar un 10% Santander y un 8% BBVA. Iberdrola, por su parte, avanza un 3% y Repsol recupera casi un 6% tras el pinchazo de julio. Inditex también está logrando un rebote del 6%, reduciendo sus pérdidas anuales al 11%.
Hay otros valores que están sufriendo un mayor deterioro en la liquidez en las últimas semanas. En Arcelor, IAG, Naturgy e Indra el volumen se contrae más del 40%.
Por la parte contraria, son cinco las compañías que incluso logran una mayor negociación en las últimas semanas frente a la media de los seis meses. Son Acciona Energía, ACS, Merlin Properties, PharmaMar e Inmobiliaria Colonial. En las dos primeras, el volumen de dinero intercambiado incluso repunta entre un 25% y un 30%. Sus dos historias son totalmente contrarias. Mientras la farmacéutica se deja un 16% en el parqué en los últimos 20 días, la firma de renovables asciende un 12% alcanzando este martes máximos históricos.