Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro rebota un 2,2% después de alcanzar la paridad con el dólar

  • Las caídas del cruce se reducen hasta el 10% en el año 2022
Madridicon-related

La semana pasada, el 14 de julio, el euro alcanzó la paridad en su cotización frente al dólar estadounidense por primera vez en 20 años. Para muchos era claro que iba a ocurrir, teniendo en cuenta la divergencia entre el ritmo de retirada de estímulos de la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo.

Sin embargo, desde la paridad, la moneda europea ha reaccionado al alza, con una subida que ya acumula un 2,2% en apenas seis días (dos jornadas de mercado), quedándose ayer, a media sesión de Wall Street, en los 1,023 dólares, después de subir casi un 1% en la sesión. Tras este último empujón, el balance anual del euro/dólar queda en una caída del entorno del 10%.

Las últimas noticias, que apuntan a que el BCE está planteándose llevar a cabo un movimiento de tipos esta semana más agresivo de lo que se esperaba, de 50 puntos básicos, parece estar haciendo reaccionar al alza a la divisa europea. También, en una jornada en la que el optimismo parece haberse apoderado de los inversores, con subidas generalizadas en la bolsa, el dólar podría haber perdido cierto atractivo como refugio a corto plazo para los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky