Bolsa, mercados y cotizaciones

Los ETF triunfan en China: un negocio de 209.000 millones que ahora se abre a inversores internacionales

  • Los ETF del continente y Hong Kong forman parte de un solo sistema
  • Los inversores internacionales podrán acceder a través de Hong Kong
El mercado de ETF en China roza los 210.000 millones de dólares. Foto: Alamy

Los fondos cotizados (ETF) triunfan en China. En los últimos cinco años, el número de ETF en el país asiático se ha cuadruplicado, hasta alcanzar los 645, y se ha convertido en un negocio de 209.000 millones de dólares, tres veces más que en 2017. En comparación, el mercado de valores apenas ha aumentado un 53% en el mismo periodo de tiempo, hasta las 4.615 acciones.

En 2004, ChinaAMC lanzó el primer fondo cotizado del país asiático. Desde entonces, se han creado 83 ETF que cotizan en China continental -53 cotizados en Shanghai y 30 en Shenzhen- y 4 que lo hacen en Hong Kong. Ahora, un cambio en la normativa los incluye desde el lunes 4 de julio a todos en el actual sistema Stock Connect, lo que en la práctica supone abrir el mercado chino a los inversores institucionales y particulares extranjeros a través de Hong Kong. El objetivo es incrementar la demanda, los flujos de capital y la liquidez. Según cálculos de Goldman Sachs, el continente registrará 80.000 millones de dólares más en compras de activos que el territorio autónomo en la próxima década.

El día que entró en vigor el nuevo sistema, el volumen de negocios total superó los 32,7 millones de dólares: 147,5 millones de yuanes (22 millones de dólares) en dirección al continente y otros 84,13 millones de dólares de Hong Kong (10,7 millones de dólares) en dirección sur, según datos del operador de bolsa Hong Kong Exchanges and Clearing que recoge South China Morning Post.

Asimismo, los reguladores chinos han anunciado el lanzamiento de un nuevo programa dentro de seis meses que permitirá invertir en derivados financieros en la China continental a través de Hong Kong. En una fase posterior, los inversores continentales podrán negociar con derivados financieros en esa ciudad.

La nueva normativa ha animado a las empresas a acercarse al mercado de ETF de China continental a través de Hong Kong. Es el caso de la gestora de patrimonios Hywin Holdings, que ha creado un índice de valores sanitarios con FactSet, una empresa de datos financieros y software, y planea comercializarlo como un ETF en el territorio autónomo, según publica CNBC. El llamado "FactSet Hywin Global Health Care Index" está compuesto por 40 valores y sigue las acciones de empresas del sector salud que cotizan en Europa y Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky