Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos advierten que si Johnson aguanta hasta otoño "los mercados están en riesgo"

  • Los expertos creen que podría pisar el acelerador en sus políticas en los próximos meses

Los mercados han celebrado con euforia contenida la decisión de Boris Johnson de dimitir. La libra ha experimentado subidas claras respecto al euro y el dólar y la bolsa de Londres sube con claridad un 1,3%. A pesar de que, por el momento, el movimiento político no ha causado grandes movimientos en los mercados, los expertos avisan de que su decisión de enrocarse en su puesto hasta otoño puede deparar un verano más caótico en los mercados.

Modupe Adegbembo, economista especializada en países del G-7 en Axa Investment Managers afirma que "con la permanencia de Johnson en el cargo de primer ministro interino, vemos cierto riesgo de que se intenten impulsar más políticas internas". Sin embargo, la experta avisa de que "es probable que la resistencia a la permanencia de Johnson siga siendo alta. Muchos parlamentarios conservadores sugieren que se vaya inmediatamente".

El líder laborista Keir Starmer ha amenazado con una moción de censura contra el gobierno, lo que podría dar lugar a unas elecciones generales si se mantiene en el cargo. Esta situación crearía, según Adegbembo, "una gran incertidumbre sobre quién dirigirá realmente el país y qué podría hacer, aunque probablemente sólo hasta septiembre. Por lo tanto, los acontecimientos políticos de los próximos días y semanas todavía podrán sorprender a los mercados".

Desde Axa creen que si Johnson se mantiene pisará el acelerador para impulsar medidas líticas de forma más agresiva. "Es posible que se centre en una política adicional a corto plazo durante un periodo de gobierno provisional. En este sentido, no podemos descartar la posibilidad de un alivio fiscal adicional inmediato, incluida la rebaja del tipo del IVA, ampliamente considerada". Sin embargo, cuando se nombre un nuevo Primer Ministro, "vemos una mayor probabilidad de gasto fiscal adicional y/o recortes de impuestos. La posibilidad de acelerar los recortes del impuesto sobre la renta previstos para 2024 puede ser planteada por algunos candidatos".

Silvia Dall'Angelo, economista senior de Federated Hermes Limited, por su parte, afirma que "se avecina un periodo de incertidumbre mientras siga este proceso dentro del Partido Conservador" y avisa de que "la incertidumbre política suele ser un lastre para los resultados económicos por sí sola: pesa sobre el sentimiento y suele frenar las decisiones de inversión de las empresas".

"Se abre un largo periodo de incertidumbre sobre la dirección del país y la economía"

Azad Zangana, economista y estratega europeo senior para Europa de Schroders, también coincide en que los meses de contienda política que se vienen tras la decisión de Johnson "abre un largo periodo de incertidumbre sobre la dirección del país y la economía". En ese sentido califica las políticas del primer ministro como "populistas" y afirma que los mercados se mantendrán a la espera de ver quien se postula como sustituto porque "está esperando una vuelta a unas políticas más favorables para las empresas" y cree que estarán atentos ante "la llegada de otro político populista".

Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro, defiende todo lo contrario y cree que la situación actual será buena en cualquier caso para los mercados. "Las bolsas pueden dar la bienvenida al paso hacia una menor incertidumbre política, sin elecciones generales hasta enero de 2025, y con posibles recortes de impuestos mientras tanto para apoyar la debilitada economía".

El FTSE sube un 1,14% y, por el momento, es una de las bolsas europeas que menos caen en lo que va de año (-4,21%). Por su parte, la Libra sube un 0,88% frente al euro y un 0,57% frente al dólar en una jornada positiva para el Reino Unido en los mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky