Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa se quita los miedos: el Ibex 35 pulveriza sus máximos y mira con ambición los 14.400 puntos

Las fuerzas alcistas vuelven al mercado. Y con intensidad. Un nuevo listón ha sido colocado esta mañana en la renta variable española, el Ibex 35 ha alcanzado los 14.390,1 puntos y, de momento, se confirma que sí hay ganas de esprintar de cara a fin de año. Nada molesta a los inversores: ni el petróleo, ni el euro, ni los datos económicos. No hay dudas en el mercado.

Las bases se pusieron ayer. Los datos de ventas minoritas en Estados Unidos apaciguaron los miedos de los ahorradores y, pese a que los cierres de Wall Street han sido bastante anodinos, las ganas de seguir subiendo siguen intactas. El Ibex 35 (IBEX.MC), aunque modera sus avances, se ha quedado a muy pocos puntos de los 14.400 puntos.

Los precios de la importación y las peticiones iniciales de subsidios de desempleo serán las citas de hoy en Estados Unidos a las14.30 (hora española), pero tampoco podemos olvidarnos del petróleo y la reunión de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que hoy continúa celebrándose en Abuja (Nigeria). A la espera de que el cartel decida qué hacer con la producción de oro negro, el barril Brent suma un leve 0,5%, hasta 61,6 dólares.

En el Ibex 35, Inditex (ITX.MC) se relaja tras el atracón alcista que experimentó ayer, pese a la gasolina que le inyecta el aluvión de recomendaciones positivas publicado esta mañana. Corporación Mapfre (MAP.MC) es, en cualquier caso, la que lleva la batuta de las alzas, seguida de Acerinox (ACX.MC) y NH Hoteles (NHH.MC).

Entre los blue chips, hay comportamientos para todos los gustos: BBVA (BBVA.MC) y Telefónica (TEF.MC) suben mientras que Santander <:SAN.MC:> baja. En el mercado continuo, es Colonial (COL.MC), sin duda, la que acapara todas las miradas al disparse tras publicarse la ecuación de canje con Inmocaral <:CAR.MC:>.

En Europa, los principales indicadores también mostraban un comportamiento positivo al comienzo de la sesión. En concreto, tanto París como Francfort reputaban un 0,3% en los primeros minutos de cotización. Nestlé reputna un 1% tras anunciar que comprará al división de nutrición médica de Novartis. Por su parte, el banco británico HBOS se anota cerca de un 2% tras anunciar que su beneficio crecerá más de un 11% en 2006 gracias a la reactivación del mercado inmobiliario en el país.

En el mercado de divisas, el euro recupera ligeramente posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3233 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky