MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, adelantó hoy que su partido tiene previsto incorporar en su programa electoral de cara a las elecciones generales de 2008 un aumento de la utilización de la red ferroviaria para el transporte de mercancias.
El responsable popular en materia económica explicó en rueda de prensa los aspectos que se abordaron en la mesa sobre agricultura 'Desafíos y oportunidades de una PAC en un proceso de cambio' dentro de la Conferencia Nacional de Economía y Política Social que celebra el PP en Madrid hasta el próximo viernes.
Arias Cañete destacó que "una asignatura pendiente" de España es "la infrautilización de la red ferroviaria" para el transporte de mercancias y explicó que, del mismo modo que el PP apostó en la pasada legislatura por el transporte de pasajeros con el fomento de las líneas de Alta Velocidad (AVE), en la nuevo programa la idea es hacer lo propio con las mercancias. "Para tener una movilidad sostenible el transporte por ferrocarril es una enorme solución", explicó
Así, remarcó la necesidad de alcanzar acuerdos para determinar los itinerarios en los cuales sería oportuno y razonable tener ejes de transporte de mercancias, así como para disponer de las infraestructuras necesarias para que se garantice el abastecimiento diario y reparto nocturno. Para ello, el PP también se ha planteado llegar a acuerdos con el sector privado para la creación de nuevos corredores mediante la financiación mixta.
Durante la citada mesa, de donde saldrán una serie de conclusiones que el PP incorporará a su programa electoral, también se abogó por medidas encaminadas a modernizar el sector de la agricultura. Entre ellas, se apostó por la modernización de los regadios para lograr un ahorro de agua; simplificar las "trabas" legislativas que imponen las Comunidades Autónomas a la concentración de cooperativas --"casi imposible", dijo, cuando se hace entre cooperativas de diferentes regiones--; la puesta en marcha de un plan nacional para el rejuvenecimiento de la población que se dedica a este sector; y la tecnología como motor para la mejora de la producción.
ÓRGANO PERMANENTE QUE ANALICE EL MERCADO
Por su parte, el senador popular Josep Piqué, que participó en una mesa sobre 'Competitividad, internalización y pymes', consideró "imprescindible" para mejorar la competitividad española centrarse, "más allá de los tópicos", en los costes de transacción ligados a temas estructurales.
En este sentido, el PP apuesta por una simplificación administrativa en todos los trámites y con una regulación clara y transparente, por una justicia que funcione y sea rápida, la simplificación de la contratación en origen de inmigrantes y la necesidad de que haya estabilidad política. También destacó la necesidad de mejorar la formación del capital humano.
Piqué subrayó la necesidad de que exista una colaboración y solidaridad por parte de las Comunidades Autónomas para la búsqueda del interés general y una competitividad de conjunto. En este punto, Arias Cañete abogó por un órgano permanente que agrupe al Gobierno central, las distintas regiones y al que tengan acceso los agentes sociales para que analice el mercado y proponga soluciones para todos y que vendría a sustituir o complementar la función que ahora desempeñan las Conferencias Sectoriales.
Relacionados
- ENUSA creará sociedad transporte mercancías peligrosas en Rumanía
- Economía/Empresas.- El Gobierno permite a SEPI crear sociedad en Rumanía dedicada al transporte de mercancías peligrosas
- Economía/Empresas.- ACS se convierte en primer operador ferroviario para competir con Renfe en transporte de mercancías
- Economía/Empresas.- ACS supera el último trámite para poder comenzar a competir con Renfe en transporte de mercancías
- FGC adquiere 60% Autometro para transporte mercancías Seat