Bolsa, mercados y cotizaciones

ING lanza cuatro fondos sostenibles que miden el impacto "específico" de la inversión

Almudena Román y Pablo Porres, de ING.

ING lanza una nueva gama de fondos siguiendo "los criterios más estrictos de sostenibilidad" (aquellos que se acogen al Artículo 9, el más exigente en el sector según normativa SFDR) enfocados en cuatro temáticas diferentes: energía sostenible, economía circular, salud y bienestar y conectividad eficiente.

Se suman a una cartera de fondos que alcanzará los 27 productos con esta nueva vía de inversión en ESG. Junto con los planes de pensiones, el patrimonio total bajo gestión alcanza los 8.500 millones de euros, de los que más de 2.000 millones ya se ajustan a criterios sostenibles.

El primero de los fondos de la nueva gama, el BGF Sustainable Energy Fund, se centra en la eficiencia energética, edificios sostenibles y baterías eléctricas de vehículos. En su cartera figuran empresas como la danesa Vestas, centrada en energía eólica. El segundo producto, BGF Circular Economy, está enfocado en reciclaje; un tercero denominado NN Health&Wellbeing y un cuarto fondo es el NN Smart Connectivity. ING se apoya en dos proveedores para llevar a cabo su nueva gama de fondos sostenibles, BlackRock y Nationale Nederlanden.

El primero de estos vehículos de inversión sostenible, el BGF Sustainable Energy Fund, ofrece una rentabilidad anualizada a cinco años del 10,6%, según datos ofrecidos por Morningstar. El BlackRock Global Fund Circular Economy, de más reciente creación, ofreció retornos del 26,5% en 2021 y una caída del 16,9% el año pasado, ante la elevada ponderación de firmas tecnológicas. NN Health&Wellbeing cerró 2021 con una caída del 14,9% ante el mismo motivo, al igual que NN Smart Connectivity con un retroceso del 25,1% el año pasado.

En los folletos de cada uno de los cuatro fondos, ING dará detalles específicos del impacto que está teniendo la inversión en cada una de las compañías que componen la cartera. "Si quieres asegurarte de que el dinero que inviertes tiene un impacto positivo, estos son los fondos porque tienen objetivos específicos de sostenibilidad", afirma Almudena Román, directora general de Banca para Particulares de ING.

Según datos de ING, en la actualidad en España tan solo el 1% de los fondos de inversión comercializados en España tiene objetivos específicos de sostenibilidad y otro 19% persigue criterios ESG.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky