Bolsa, mercados y cotizaciones

El CAC-40 pone rumbo hacia los 5.500 puntos

París, 13 dic (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy al alza y su principal indicador de tendencia, el CAC-40, ganó un 0,9 por ciento y puso rumbo hoy hacia los 5.500 puntos, animada por datos económicos estadounidenses y por la tendencia EDF, que alcanzó la cotización más alta de su historia.

El CAC-40 cerró a 5.475,85 puntos, frente a los 4.426,82 puntos del cierre de la víspera, cuando perdió un 0,01%.

Aunque comenzó la jornada dubitativa, la Bolsa de París aceleró sus ganancias tras la publicación de las ventas al detalle en Estados Unidos, mientras que los otros parqués europeos se beneficiaron de los rumores sobre eventuales fusiones o adquisiciones.

El volumen de negocios fue elevado y rondó los 6.300 millones de euros.

El grupo Elétricité de France (EDF) ganó hoy un 4,81%, a 55,55 euros, con lo que su capitalización sobrepasa ahora los 100.000 millones de euros.

Los inversores esperan que se produzca una alza de tarifas de EDF con la reglamentación progresiva de apertura a la concurrencia.

La Comisión Europea ha acelerado los procedimientos de sanciones contra dieciséis Estados de la UE que aún no ha abierto completamente sus mercados de energía.

También el fabricante de neumáticos Michelin (+3,03%) alcanzó la cotización más elevada de su historia, a 69,75 euros por acción.

El grupo de medios de comunicación y de defensa Lagardère ganó un 2,52%, tras anunciar la compra del 75,2% de las acciones de Newsweb, una sociedad francesa especializada en la edición de contenidos en internet por 55,65 millones de euros.

Por ahora, Lagardère no tiene la intención de ceder su parte en el grupo aeronáutico y de defensa EADS, según dice Arnaud Lagardère en una entrevista que aparece mañana en el semanario "Le Point".

EADS terminó la jornada como el "farolillo de cola" del CAC-40, al perder -1,15%.

La compañía aérea Air France-KLM se benefició de los rumores sobre una posible fusión de United Airlines y Continental Airlines, y ganó un 1,69%.

Los bancos terminaron en orden disperso: Crédit Agricole perdió un 0,03%, mientras que BNP Paribas y Société Générale ganaron un 1,05% y un 0,6%, respectivamente. EFECOM

cat/rjc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky