Bolsa, mercados y cotizaciones

El español Ramos Calamonte toma el mando de la británica ASOS cuando más aprieta la inflación

  • Su ascenso coincide con una caída de más del 20% de la empresa en bolsa
  • Hoy ha lanzado un profit warning por el difícil contexto de costes elevados
José Antonio Ramos Calamonte, nuevo consejero delegado de ASOS.

La compañía británica ASOS, especializada en venta online de ropa, revoluciona su cúpula directiva para afrontar el desafío de los altos costes de distribución que golpea al sector. Para ello ha ascendido a José Antonio Ramos Calamonte al puesto de consejero delegado, con silla en el Consejo de Administración. El directivo lleva año y medio trabajando en la empresa como director comercial.

ASOS abre una etapa con la renovación de su cúpula directiva. La compañía ha nombrado un nuevo tándem con el nombramiento del español José Antonio Ramos Calamonte como consejero delegado y Jørgen Lindemann como presidente.

Ramos Calamonte tiene una dilatada experiencia en el sector del retail. Fichó por ASOS en noviembre de 2020 como director general procedente de la portuguesa Salsa Jeans. Desde enero de 2021, asumió la responsabilidad de impulsar la estrategia comercial y de productos de ASOS a nivel mundial, que abarca diseño, abastecimiento, tecnología de prendas, compras y comercialización, comercio global, ASOS Studios y creatividad. Ha supervisado la estrategia de productos, productos de marca propia y asociaciones de marca, liderando un equipo de más de 1.000 personas.

Ramos Calamonte ha tenido un impacto significativo en ASOS desde que se unió a la compañía, destacan desde la empresa. "Desde que se unió a la empresa, ha hecho una enorme contribución, impulsando el cambio a través de nuestra función comercial, y aportando nueva energía y entusiasmo al producto principal y las funciones comerciales de la empresa", comenta Ian Dyson, el presidente saliente de ASOS.

Ramos Calamonte fue uno de los grandes responsables en la elaboración del último Plan de Negocio de ASOS y del cual ahora será su máximo responsable de su aplicación.

El directivo español trabaja en el sector del retail desde hace 18 años. Ha dirigido la estrategia comercial para marcas de alto perfil como Inditex, Esprit y Carrefour España, habiendo comenzado su carrera en McKinsey. Se incorporó a ASOS procedente de la empresa de moda portuguesa, Salsa Jeans, donde ocupó el cargo de consejero delegado durante casi dos años.

Asume el mando de la compañía, quizá, en el momento más crítico para el sector del retail y de la distribución en décadas, con la inflación apretando los márgenes de las compañías. ASOS ha presentado las cifras de venta del primer trimestre del año y ha apuntado a las dificultades del entorno, pese a que crecieron un 4% hasta los 983 millones de libras.

La compañía reconoce que las presiones inflacionistas están impactando cada vez más en el comportamiento de compra de los clientes, lo que se traduce en un aumento significativo de las devoluciones.

ASOS ha reducido de forma significativa su previsión de ingresos. En la nueva guía proyecta un crecimiento de la facturación entre un 4% y un 7% durante todo el año, frente al incremento anterior esperado de entre el 10% a 15%. La empresa británica, además, ha recortado el beneficio ajustado a un rango entre 20 y 60 millones de libras, frente a la pasada horquilla de entre 110 y 140 millones de libras. Las acciones de ASOS bajan un 25% en la bolsa de Londres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky