
Los gestores han comenzado a tomar posiciones en renta fija. La subida de las tires de los bonos de las últimas semanas está comenzando a compensar la incorporación de estos activos y ya se está reflejando en los movimientos de las carteras, de forma paulatina, tal y como recoge la última encuesta global de Bank of America. El porcentaje de encuestados que aseguran estar infraponderados en deuda ha bajado del 65% al 46%, el nivel más bajo desde mayo de 2020. En sentido inverso, la renta variable está dejando de tener tanto peso, hasta el punto de que si el mes pasado el 13% neto de los encuestados aseguraba estar sobreponderado, ahora es el 15% neto quien señala estar infraponderado.
Y en este rebalanceo, la bolsa europea sale ganando, ya que el 59% de los gestores dice que el mercado bursátil norteamericano está sobrevalorado, lo que les ha llevado a reducir su peso en este tipo de acciones. En cambio, las compañías del Viejo Continente han pasado a ser uno de los activos favoritos y ya solo la infraponderan el 12%.
Las respuestas de los profesionales del banco de inversión norteamericano dejan un panorama sombrío para la economía, ya que ha aumentado hasta el 85% el porcentaje de los que considera que se va a producir estanflación durante los próximos doce meses, en un momento en que para un tercio de los gestores una actitud agresiva sigue siendo el principal riesgo para los mercados, seguido de una recesión global y la inflación. De hecho, el 72% de los encuestados espera un empeoramiento de los beneficios, un porcentaje que no se veía desde septiembre de 2008.
La encuesta se realizó antes de conocerse el dato de inflación de EEUU de mayo, que se situó en el 8,6%, por lo que probablemente los temores de los gestores se hayan visto reforzados, pese a que en el sondeo se reflejaba una expectativa de mayores subidas de tipos por parte de la Fed. El porcentaje de gestores que esperan hasta ocho incrementos de 25 puntos básicos este año es similar respecto al mes de mayo, en torno al 30%, porcentaje parecido al que ahora esperan que se produzcan seis subidas.
Otro dato a destacar del sondeo es que el 65% de los gestores esperan que las compañías de sesgo value tengan un mejor comportamiento que las de crecimiento, uno de los niveles más altos desde que se realiza el sondeo. En este entorno, los gestores están apostando por ponerse largos de firmas relacionadas con el petróleo, ya que el 67% de los encuestados espera que el crudo ofrezca los mejores retornos en 2022.