EVO Banco aviva la guerra que existe en el mercado por ofrecer menores costes en la operativa con fondos de inversión. El banco 100% digital de Bankinter ha anunciado que rebaja la comisión de custodia hasta el 0,05% al semestre, y la de ejecución (que solo aplica a los ETFs al ser un producto que opera como las acciones) hasta el 0,2%.
Esta mejora de sus precios se produce de forma conjunta con la inclusión en su catálogo de 150 fondos indexados y ETFs de reconocidas gestoras, como Lyxor, DWS, Vanguard o BlackRock, entre otras.
Además, el banco ha cerrado un acuerdo con esta última, con BlackRock (que opera bajo la marca de iShares en ETFs), para facilitar el acceso de los clientes de Evo en condiciones preferentes a los servicios de inversión indexada de esta gestora. En concreto, ofrecerá la posibilidad de comprar sus ETFs de forma gratuita durante seis meses o hasta que se alcance un volumen de 11,5 millones de euros.
Adicionalmente contempla acciones de training financiero para facilitar la adopción de este tipo de inversión entre ahorradores e inversores particulares, así como proyectos de desarrollo de negocio a corto y medio plazo.
La nueva oferta de EVO, que en 2017 fue el primer banco en España en ofrecer servicios de inversión con tecnología roboadvisor en alianza con Finizens, estará disponible junto al resto de productos en su plataforma digital, que refuerza ahora con la creación de un nuevo proceso de contratación que simplifica al proceso de manera que, en palabras de la entidad, "cualquier cliente de EVO pueda crear su cuenta inversora en dos clics y en menos de un minuto".
Objetivo en 2023
Fue en noviembre del año pasado cuando su director general, Eduardo Ozaita, tocó simbólicamente la campana en la bolsa de Madrid para presentar su bróker online, que da acceso a más de 15.000 activos del mundo. Entonces, la entidad explicó su objetivo de crecer en el segmento de la inversión, y se propuso multiplicar por seis este negocio de cara a 2023, hasta alcanzar la cota de los 2.000 millones ese año.
Entre los puntos fuertes de esta plataforma, desarrollada con la colaboración de Inversis, destaca que es multidispositivo, lo que permite a los usuarios unificar bajo una misma cuenta inversora todos los productos de inversión de su cartera (fondos, valores internacionales, valores nacionales, ETFs, etc.); también facilita la operativa fiscal mediante un servicio gratuito de información fiscal para reunir todo lo necesario para la declaración de la renta, e incorpora soluciones interactivas para la consulta de valores.