Madrid, 13 dic (EFECOM).- La industria de fondos de inversión tendrá un mejor comportamiento en 2007 que el registrado en 2006, según estimaciones de BBVA Gestión de Activos, cuyo director, Eugenio Yurrita, auguró crecimientos de "dos dígitos" para el sector el próximo ejercicio.
En 2006, la evolución del sector, en el que las aportaciones netas han caído constantemente desde agosto, estuvo marcada por la subida de tipos de interés, que cada vez que se incrementan provocan el desvió de la inversión hacia los depósitos; la volatilidad de las bolsas y el cambio en las tendencias de inversión de los ahorradores.
"La industria encara 2007 con un mayor optimismo", aseveró Yurrita, que basó su pronóstico en que se seguirán registrando niveles máximos de riqueza, así como en que el ahorro mantendrá su crecimiento y el nuevo marcos fiscal del que disfrutarán los fondos, cuya tributación se iguala a la de los depósitos.
Sin embargo, la estabilización de los tipos de interés, que contendrán su aumento y no pasarán del 3,75 ó 4 por ciento en 2007, será la clave para el desarrollo del sector, así como la oferta de nuevos productos y la mejora de la calidad de la gestión, añadió
Añadió que BBVA Gestión de Activos apostará un año más por la innovación y el asesoramiento para seguir "liderando" la industria de fondos y subrayó que el objetivo es que el 50 por ciento del crecimiento de la gestora provenga de las nuevas líneas de producto, principalmente con los fondos de fondos.
Entre las novedades de 2006, Yurrita destacó el lanzamiento de fondos cotizados, fondos de inversión libre y el primer fondo de fondos de capital riesgo cotizado en la Bolsa.
Apuntó que la gestora trabaja en nuevas líneas de negocio, como los fondos de fondos de inversión libre, la selección y gestión de fondos de terceros y el lanzamiento de nuevos productos relacionados con el sector inmobiliario, donde quieren invertir el 15 por ciento del patrimonio en mercados internacionales, principalmente Europa.EFECOM
atm/txr
Relacionados
- FACUA denuncia ante Industria la subida de tarifas anunciada por Movistar
- Economía/Motor.- El PP cree que la restricción del Plan Prever es "una mala decisión" que puede afectar a la industria
- Actividad estable en la industria en noviembre según la encuesta del BdF
- Sonae Industria presenta la opa de exclusión sobre Tafisa
- Economía/Motor.- El PP cree que la restricción del Plan Prever es "una mala decisión" que puede afectar a la industria