MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Industria del Grupo Popular en el Congreso, Fernando Castelló, calificó de "mala decisión" la iniciativa del Gobierno para excluir del Plan Prever a los vehículos más contaminantes, al tiempo que advirtió de que este tipo de medidas pueden afectar de forma negativa a la industria automovilística española.
Castelló se refería de esta forma al anuncio realizado por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, quien avanzó que el Plan Prever excluirá el próximo año a los vehículos más contaminantes.
Tras preguntarse si esta medida no es un "nuevo globo sonda" del Ejecutivo, Castelló recordó, en declaraciones a Europa Press, que el Plan Prever ha funcionado muy bien, por lo que su restricción no es una decisión acertada. A este respecto, apuntó que "la solución no pasa por restringir el plan, sino por incentivarlo con medidas medioambientales adicionales, manteniendo su estructura actual".
A su juicio, la decisión del Ejecutivo se produce en un momento en el que el sector de la automoción "no está en la mejor situación", por lo que habría que "mimarlo" en los próximos años. Así, argumentó que la restricción del Prever puede tener efecto en las ventas, y que una reducción del mercado nacional puede acabar pasando factura a la producción nacional y, por consiguiente, a la industria.
"Hay que cuidar el sector del automóvil por lo que representa en el empleo y en la industria española. Si el Gobierno sigue esta línea y no plantea la modificación del Prever en otros términos, estará haciendo un flaco favor a la industria", concluyó.
Relacionados
- Economía/Motor.- El PP cree que la restricción del Plan Prever es "una mala decisión" que puede afectar a la industria
- Nueva jornada huelga puede afectar 25.000 pasajeros Binter Canarias
- Economía/Empresas.- La propuesta de tarifas a BAA puede afectar a la acción de Ferrovial, según Morgan Stanley
- CE: descentralización fiscal puede afectar a presupuesto estatal
- Economía/Empresas.- Abertis insiste en que cambiar la ley de contratos italiana puede afectar al valor de Autostrade