Bolsa, mercados y cotizaciones

El consejo de Ecoener es el que mejora más en el año con pleno de compras

  • La firma, con 12 meses de historia en bolsa, empezó enero siendo un 'mantener'
Ecoener en el debut bursátil en mayo de 2021

Ecoener celebró a principios de mayo su primer aniversario como firma cotizada en bolsa. Y aunque los primeros siete meses de vida de la compañía en el parqué fueron para olvidar (periodo en el que sus títulos retrocedieron un 25%), la compañía ha remontado el vuelo en 2022 con un saldo positivo del 31%.

De hecho, es la tercera empresa del sector de energías renovables que más sube en el conjunto del año tras Grenergy, que rebota un 33,6%, y Solaria, que suma un 28%.

Los analistas están valorando positivamente el momento dulce que vive Ecoener. Tanto es así que en lo que llevamos de ejercicio han pasado de recomendar mantener sus títulos a abrir posiciones. De hecho, con un pleno de recomendaciones de compra, es la empresa que más ha mejorado su recomendación del conjunto de la bolsa española desde el arranque del año, seguida de Viscofan, Banco Sabadell y Prisa.

Planes de de crecimiento

¿Qué están viendo los expertos? Desde Renta 4, que inició su cobertura sobre Ecoener en marzo, consideran a la gallega un "player puro de renovables multitecnológica integrada verticalmente con más de 30 años de experiencia en la identificación, diseño, desarrollo, gestión de proyectos hidráulicos, eólicos terrestre y solar fotovoltaicos con un ambicioso plan de crecimiento y elevada visibilidad".

Sus analistas auguran que el fuerte aumento del ebitda (beneficio bruto de explotación) permitirá reducir el apalancamiento, por lo que consideran a la compañía una "atractiva oportunidad para invertir en el sector de renovables" añaden desde la entidad.

No es la única firma que defiende este optimismo. El resto de casas que cubren la evolución de su acción (CaixaBank BPI, Banco Sabadell, Societé Générale, HSBC y Kepler Cheuvreux) le otorgan precios objetivos que van desde los 6 euros a los 9,20 euros, lo que a precios actuales representa un potencial alcista de entre un 4% y un 59%.

El equipo de análisis de Banco Sabadell apuntan a comienzos de mayo que la opa de exclusión lanzada por los propios accionistas de Greenalia (que cotiza en BME Growth) podía tener repercusión en la gallega. "Sobre la compañía que puede haber una lectura cruzada más directa es Ecoener, porque tiene un tamaño similar y ambas tienen un free float muy reducido (15%) con un claro accionista fundador y de control", afirman sus analistas.

Desde Horos, que tiene a la firma entre las principales posiciones de su fondo Horos Value Iberia, afirmaban en su carta trimestral que "a los precios a los que hemos invertido, el mercado no estaría otorgando ningún valor a la importante cartera de nuevos proyectos de la entidad, ni a la generación de caja de sus proyectos actuales", subrayan sus gestores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky