MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Endesa presentará este viernes las alegaciones contra la recusación interpuesta por Gas Natural e Iberdrola contra la titular del Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid, la jueza Miriam Iglesias, que instruye la causa por el presunto pacto colusorio entre la gasista y la eléctrica vasca en la OPA de la primera sobre la eléctrica, informaron a Europa Press fuentes de la compañía.
La eléctrica que preside Manuel Pizarro apurará de esta manera el plazo con que contaba para presentar sus alegaciones, puesto que contaba con cinco días hábiles para ello.
Endesa ve injustificada esta recusación presentada el pasado lunes por Gas Natural y a la que se sumó Iberdrola, y recuerda que esta magistrada tiene otras dos causas abiertas en relación con la esta OPA: una contra la gasista y 'La Caixa' por asistencia financiera y otra contra Endesa por vulnerar el deber de pasividad.
Por ello, la eléctrica entiende que la compañía con sede en Barcelona "solo interpone esta recusación cuando no le gustan las decisiones de esta magistrada". En este sentido, las mismas fuentes se preguntaron "si la juez solo es parcial cuando adopta medidas en contra de Gas Natural".
Endesa también cuestionará previsiblemente los argumentos esgrimidos por Gas Natural al presentar esta recusación sobre la relación laboral entre el director de la asesoría jurídica de la eléctrica, Borja Acha, y el marido de la juez, Francisco Prada. "Esto es actuar de mala fe", dijeron las mismas fuentes.
En este sentido, desde Endesa dejaron claro que esta relación laboral se conocía desde el principio del proceso y que en cualquier caso terminó en el año 1998.
Asimismo, Endesa subraya que el marido de la magistrada coincidió también en Aceralia con Francisco Pérez Crespo, uno de los abogados de Gas Natural. "Nosotros también podríamos utilizar estos argumentos", advirtieron.
Por último, la eléctrica criticó las afirmaciones de Gas Natural sobre un trato favorable por parte de la juez a Endesa, y explicó que a la compañía sólo se le ha dado la razón en una ocasión (por el presunto pacto colusorio entre Gas Natural e Iberdrola) y se le ha negado en dos ocasiones (en la causa por asistencia financiera y en el deber de pasividad).
"FRAUDE PROCESAL Y DE LEY".
En esta línea, el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, se pronunció hoy sobre este asunto y acusó a Gas Natural de "incurrir en fraude procesal y de ley" por interponer junto con Iberdrola esta recusación.
Miranda, tras intervenir en unas jornadas celebradas hoy en la Bolsa de Madrid, afirmó que pese a cuestionar la actuación de Gas Natural en este caso, Endesa pretende esperar a que el tribunal se pronuncie.
No obstante, el primer ejecutivo de la eléctrica se mostró "sorprendido" por la actitud del grupo que preside Salvador Gabarró, al considerar que sigue adoptando iniciativas que están retrasando el proceso cuanto tiene una OPA en marcha sobre la eléctrica.