Miranda afirma que el consejo de administración "hará todo lo posible" para facilitar que los accionistas puedan elegir
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, acusó hoy a Gas Natural de "incurrir en fraude procesal y de ley" por interponer junto con Iberdrola una recusación contra la titular del Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid, la jueza Miriam Iglesias, que instruye la causa por el presunto pacto colusorio entre la gasista y la eléctrica vasca en la OPA de la primera sobre Endesa.
Miranda, tras intervenir en unas jornadas celebradas hoy en la Bolsa de Madrid sobre las 'Perspectivas de los Principales Sectores Cotizados en Bolsa en 2007 en la Zona Euro', afirmó que pese a cuestionar la actuación de Gas Natural en este caso, Endesa no piensa emprender nuevas acciones judiciales al respecto, sino que pretende esperar a que el tribunal se pronuncie.
No obstante, el primer ejecutivo de la eléctrica se mostró "sorprendido" por la actitud del grupo que preside Salvador Gabarró, al considerar que sigue adoptando iniciativas que están retrasando el proceso cuanto tiene una OPA en marcha sobre la eléctrica.
"Gas Natural debe dejarse de hacer cosas raras y presentar una OPA que mejore a la de su competidor", dijo en alusión al grupo alemán E.ON, que se ha comprometido a elevar su oferta a los 35 euros por acción.
En cuanto al proceso de OPAs en marcha y preguntado sobre cuánto vale Endesa, Miranda explicó que a finales del pasado año los principales ejecutivos de la eléctrica salieron "al mercado anunciando que la compañía vale más", y subrayó que "un año después el propio mercado ha avalado esta afirmación".
Miranda dejó claro que el consejo de administración de la eléctrica se pronunciará una vez llegado el momento en el que haya que hacer una recomendación firme sobre las las ofertas que, en su caso, estén encima de la mesa.
Adicionalmente, resaltó que el máximo órgano de la compañía se pronunciará de acuerdo con las recomendaciones del grupo de asesores de la empresa, de los que destacó su experiencia y su buen hacer, y afirmó que éstos "no se van a coger los dedos en recomendaciones a los accionistas".
Miranda insistió en que Endesa va a cumplir con los compromisos anunciados y sostuvo que el consejo de administración "tiene muy claro que quien tiene que decidir son los accionistas, y hará todo lo posible para que facilitar sean ellos los que puedan elegir como legítimos propietarios de la compañía".
LOS MOVIMIENTOS CORPORATIVOS EMPUJAN AL ALZA AL SECTOR.
Por otro lado, en su intervención hizo referencia al impulso del sector eléctrico en bolsa en el último año, y estimó que este empuje es consecuencia del significativo incremento de la demanda y los movimientos corporativos entre las empresas. Miranda destacó que Endesa tuvo un incremento del 157% en los tres últimos ejercicios en el índice Eurostoxx Utilities, frente al crecimiento del 127% de la media europea que experimentó el sector.
También entendió que el sector eléctrico sigue siendo atractivo en términos de rentabilidad por dividendo, y afirmó que en este "dinámico" entorno sectorial Endesa mantiene una posición "privilegiada".
Miranda apuntó que la compañía es una de las cinco primeras empresas eléctricas europeas por valor empresarial, con 70.058 millones de euros; por potencia instalada, con 45.908 megavatios (MW); y por mercado, con 23 millones de clientes.
Relacionados
- Economía/OPA.- Endesa acusa a Gas Natural de incurrir en "fraude procesal" por recusar a la jueza Miriam Iglesias
- Economía.- (Ampl.) Gas Natural e Iberdrola recusan a la juez Miriam Iglesias que investiga el presunto pacto colusorio
- Economía/OPA.- Gas Natural e Iberdrola recusan a la juez Miriam Iglesias que investiga el presunto pacto colusorio