MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que los planes de modernización de regadíos del Gobierno permitirán un ahorro de agua de 3.000 hectómetros cúbicos (hm3) al término de la legislatura.
En su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, Puxeu avanzó que para finales de 2007 se prevé que la ejecución del programa de consolidación de regadíos alcance el 162% gracias a la puesta en marcha del 'Plan de Choque 2006 y 2007'.
En su análisis sobre la evolución del regadío en España, resaltó el incremento del riego localizado, el sistema más eficiente, que en 2005 se situó por encima del riego por gravedad, superándolo en 110.000 hectáreas, lo que supone un 9,2% más.
Puxeu subrayó así el esfuerzo inversor realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para facilitar a los regantes las infraestructuras y las tecnologías más modernas a través del Plan de Choque y del Plan Nacional de Regadíos (PNR).
Dentro de las actuaciones del PNR, destacó que el programa de consolidación y mejora de regadíos para optimizar el uso del agua y reforzar la competitividad de las explotaciones, que supone el 50% de la inversión, ha quedado ejecutado en un 92%.
A finales de 2007, su ejecución podría alcanzar el 162%, gracias a la puesta en marcha del Plan de Choque, que supondrá el próximo año una inversión por parte del MAPA de unos 300 millones de euros y permitirá que la ejecución del PNR sea entonces superior al 100% de las previsiones iniciales.
Sobre el grado de actuación del Plan de Choque, indicó que se han redactado 89 proyectos, lo que significa que para finales de año se alcanzará una movilización presupuestaria del 50% del total, porcentaje que asciende al 65% si se tienen en cuenta las obras ya en proceso de licitación.
PP: "ES PROPAGANDA".
La diputada del PP Maria Angels Ramón Llin sostuvo que el plan de choque "es propaganda" y que la política de regadío del Gobierno socialista es una prolongación de la del anterior Ejecutivo 'popular', al tiempo que denunció la "descoordinación" entre los Ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Asimismo, la parlamentaria lamentó que el Departamento que "manda" en materia de agua no sea el que dirige Elena Espinosa, sino el que lidera Cristina Narbona. Desde el PSOE, María Teresa villagrasa, destacó el "altísimo" nivel de ejecución de las obras durante el mandato socialista, frente a la "ineficiencia" del Gobierno del PP.