Bolsa, mercados y cotizaciones

Musk pierde 49.000 millones de dólares de su fortuna desde la OPA por Twitter

El fundador de Tesla, Elon Muk. Alamy

La fortuna de Elon Musk oscila entra la volatilidad del mercado y la confusión que genera algunos de sus tuits. En la última tarde se ha enzarzado en criticar los criterios ESG y justificar su cambio ideológico para apoyar a los republicanos.

Musk sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna que supera los 200.000 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. En lo que va del año ha recortado su patrimonio de 60.400 millones. Entre las grandes fortunas, son las pérdidas más abultadas solo por detrásde Chang Peng Zhao, fundador de Binance, que ha perdido 81.000 millones, y Jeff Bezos con la evaporación de 62.000 millones.

Mientras la oferta por Twitter pende de un hilo, el magnate no pierde ocasión para opinar sobre cualquier cosa en la red social. Más cuando Tesla se ha caído del índice ESG del S&P por los accidentes y las condiciones laborales. Musk ha dicho que los criterios aplicados son una "estafa". Y puso el ejemplo de que la primera compañía fuera la petrolera Exxon.

En otro orden de cosas, Musk dijo que había apoyado a los demócratas en el pasado porque "eran (en su mayoría) el partido de la bondad", pero ahora ha cambiado de opinión. "Se han convertido en el partido de la división y el odio, así que ya no puedo apoyarlos y votaré por los republicanos", ha explicado.

La fortuna de Musk está muy condicionada a la evolución de Tesla. Ayer en pleno desplome del mercado, el fabricante de vehículos eléctricos bajó un 7%. El precio de las acciones de Tesla ha caído casi un 30 por ciento desde que Musk firmó un acuerdo para comprar Twitter el pasado 24 de abril. Según el plan de financiación, Musk venderá acciones de Tesla por valor de 21.000 millones de dólares, que acompañará a un préstamo bancario. Sin embargo, con las acciones de Tesla ahora en lo más profundo de un mercado bajista, vender millones de acciones puede que no sea suficiente, lo que hace que Musk valore vender parte de su participación en SpaceX.

Musk posee el 47% de SpaceX, según los registros de la de la Comisión Federal de Comunicaciones en EEUU. Bajo la valoración de 125.000 millones de la última ronda de financiación, la participación asciende a 55.000 millones, más que suficiente para comprar Twitter.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments