Bolsa, mercados y cotizaciones

L. Serratosa: "Substrate aumentará de 8 a 17 millones los ingresos en 2 años"

Toque de campana de Substrate este martes en la Bolsa de Madrid. BME

Substrate AI se convirtió ayer en la primera compañía cotizada en España especializada en inteligencia artificicial (IA). La firma que preside Lorenzo Serratosa saltó al parqué en BME Growth a un precio de 4,3 euros por acción -lo que implica una capitalización próxima a los 95 millones de euros-, aunque al cierre cayeron un 4,65% hasta los 4,1 euros dentro de la negociación en fixing. Substrate AI aspira a elevar un 120% su facturación en dos años (hasta los 17 millones de euros) y a comprar hasta tres compañías este año para crecer.

¿Por qué se renunció a salir en EuroNext y se volvió a España?

En diciembre los mercados no pintaban bien y había una gran incertidumbre, con muchas compañías tecnológicas que estaban cayendo mucho. Estábamos en la cresta de la ola, así que esperamos. Y tuvimos mucha suerte. Nos metimos en el entorno premercado, nos hicimos socios de BME y trazamos un plan para aumentar el conocimiento de la inteligencia artificial.

¿En qué momento se desechó la salida a bolsa de ZonaValue?

Nosotros teníamos dos proyectos, ZonaValue en España y más del 50% de Substrate AI [en EEUU], y de repente, un día nos planteamos juntarlos. Fue una decisión de no dividirse mentalmente. Obviamente, sabíamos que la IA y Substrate tenían mucho más recorrido que el sector financiero, más maduro y con un crecimiento más lento.

Optaron por realizar la ampliación de capital para dar entrada a nuevos inversores antes del estreno…

Hicimos una ampliación de 7,6 millones de euros en febrero.

Contabilizada la ampliación, ¿el 'free float' ha quedado en el 30%?

Los socios fundadores, junto a algún otro, controlamos el 70% y nadie va a vender; y hay otro 30% de family, friends o algún fondo.

¿Le preocupa la liquidez? La acción no se ha movido...

Cuanta mayor sea la liquidez mejor, pero no es la mayor preocupación que tenemos ahora.

¿Y cuál es?

Cumplir con nuestro plan de negocio. Hacer lo que decimos.

¿En qué consiste el plan de negocio?

El objetivo es cerrar este año con 7,7 millones de euros de facturación y el año que viene llegar a los 17 millones. A nosotros como empresa de inteligencia artificial y de alto crecimiento lo que nos interesa es la facturación. No hay en estos momentos empresas de IA en Europa que facturen 10 millones de euros. Nuestro objetivo es llevar a la empresa a estos 20 millones de facturación en dos años, que nos situaría en un lugar donde no encuentras a ninguna otra en Europa.

Y un paso más allá, ¿cómo se ven?

Hacer mucho crecimiento inorgánico para nosotros es importante, que dé fortaleza financiera a la compañía con otras que generen un ebitda muy claro y consolidado. Aunque pueda parecer que son empresas de sectores muy tradicionales, como Adhesivos IBI, nos permiten entrar en sectores donde no estamos, como es el sector industrial, por ejemplo. Aplicar esta tecnología a las empresas del grupo nos permite convertirlas en las más rentables de su sector y también tener un gran escaparate para vender esas soluciones a otros competidores.

Si tuviera que explicar en qué consiste el negocio exactamente, ¿qué diría?

Nuestra tecnología solventa una ineficiencia de cualquier industria o servicio allí donde se produce o donde haya datos. Un ejemplo son las vacas lecheras que se gestionan de manera muy ineficiente. Nuestra tecnología puede ayudar al granjero a que sus vacas produzcan más y enfermen menos. También sucede en las plantas solares. A Canadian Solar les hemos hecho un sistema de IA para detectar las anomalías en los inversores, que son los aparatos que más se estropean en los huertos solares y hacen que produzcan menos por los problemas de mantenimiento.

¿La mayor parte de los ingresos no sigue proviniendo de la parte financiera, como ZonaValue?

En 2021 el negocio financiero fue importante, pero recursos humanos y formación también lo fueron. Agritech ya empezó a facturar. Este año estos tres ámbitos están facturando muy bien y otras verticales, como es energía, están entrando en facturación.

¿Ese crecimiento de dónde va a venir más?

Entre el 60% y el 70% de la adquisición de empresas y el resto, del crecimiento de las soluciones que estamos poniendo en el mercado. Este año pensamos adquirir dos o tres compañías [Adhesivos IBI y Cuarta Dimensión Médica] y el año que viene ya veremos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky