
La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años –conocido como T-Note– alcanza el 3,002% a media sesión del lunes, aunque después ha bajado a la zona del 2,98%. Lo novedoso es que no superaba la barrera del 3% desde noviembre de 2018.
Referencia para los costes de los préstamos de todo tipo, desde las hipotecas hasta los préstamos para estudiantes, la rentabilidad del bono a 10 años se duplica en apenas cinco meses desde el 1,496% que registró a finales del año pasado. Los precios de los bonos del Tesoro, los bonos corporativos y la deuda municipal se han desplomado este año en respuesta a las medidas de la Reserva Federal para subir los tipos de interés en un esfuerzo por frenar la inflación.
"Los rendimientos del Tesoro a diez años estuvieron muy por encima del 3% durante la mayor parte del último medio siglo, superando el 15% en la década de 1980", publica The Wall Street Journal citando datos de Ryan ALM & Tradeweb ICE. "Pero en la última década sólo han terminado el día por encima del 3% en 64 ocasiones", indican desde el diario norteamericano.
"Los rendimientos de los bonos del Tesoro reflejan en gran medida las expectativas de los inversores sobre los tipos de interés a corto plazo durante la vida de un bono. El aumento de los rendimientos suele asociarse a un fortalecimiento de la economía, ya que un crecimiento más rápido y un mercado laboral más ajustado pueden explican en The Wall Street Journal.