MADRID, 12 (Reuters/EP)
Grupo Sos Cuétara dijo hoy que espera una estabilización de precios del aceite de oliva en 2007 en España debido a la producción histórica estimada para la campaña en curso.
La compañía prevé que España produzca 1,28 millones de toneladas de aceite de oliva en la presente campaña 2006-2007, cifra superior a los 1,1 millones estimados por el Consejo Oleícola Internacional (COI).
"Estos datos sumados a las importaciones previstas dan la cifra más alta en producción de la historia de nuestro país", señaló el presidente de Grupo Sos Cuétara, Jesús Salazar, en la presentación del "III informe Carbonell: campaña 2006-2007".
El presidente adelantó que, como consecuencia de los excedentes de producción, los precios de venta al consumidor durante 2007 se mantendrán "estables y competitivos" y no superarán los 3,5 euros el litro.
En 2006 los precios del aceite de oliva se dispararon por la mala cosecha debido a la sequía de la temporada pasada, llegando a alcanzar los 4,25 euros el litro en enero.
El alto precio del aceite, junto al de otras materias primas, provocó un descenso del 52 por ciento en el beneficio atribuible de Grupo Sos hasta septiembre.
MEJORA DE PREVISIONES
Salazar prevé que la mayor producción de 2006-2007 permita a Sos mejorar su ratio de resultado bruto de explotación (Ebitda)
frente a ventas hasta el 8,5 por ciento al término del ejercicio 2007.
"La tendencia indica que este margen continuará creciendo hasta el 10 por ciento y se alejará del 3 por ciento obtenido el año pasado por la mala cosecha", señaló Salazar.
En los nueve primeros meses del año, el ratio se situó al 4,75 por ciento. La división del aceite representa el 75 por ciento de la facturación total de Grupo Sos.
25 MILLONES EN PROMOCIÓN EXTERIOR
Además, ante el excedente que previsiblemente se registrará en 2006-2007 --España sólo consume 600.000 toneladas por campaña-- Sos apuesta por incrementar las exportaciones de aceite envasado, potenciando la marca y la fidelización.
Para ello, Grupo Sos ha previsto para el próximo ejercicio una inversión de 25 millones de euros en promoción internacional con la idea de alcanzar una imagen "única, reconocible e inconfundible" del aceite.
"En estos momentos estamos exportando solo un 20 por ciento de aceite en marca. El resto de las importaciones son granel y están sujetas a la tiranía de los precios", añadió.
El presidente destacó la necesidad de promocionar este producto en el exterior, especialmente en Estados Unidos, donde el consumo de aceite por persona no alcanza 1 litro anual frente a los 14 litros consumidos por cada español.
300 MLN EUROS EN PREFERENTES
Por otro lado, Salazar dijo que la emisión de participaciones preferentes del grupo ha sido suscrita íntegramente, en la parte alta del rango previsto, por un importe total de 300 millones de euros.
Sos anunció en noviembre una emisión de participaciones preferentes por 225 millones de euros, ampliable a 300 millones. A las 15.30 horas los títulos de Sos Cuétara caían un 0,78 por ciento a 12,70 euros en un mercado bajista.
Relacionados
- Precio del aceite de oliva bajó septiembre el 3,3 por ciento
- Economía/Agricultura.- Asaja insta a las empresas a trasladar al consumidor la bajada del precio del aceite en origen
- Precio aceite oliva bajó agosto pero subida anual está en 34,09%
- Economía/Empresas.- El beneficio de SOS Cuétara cae un 39% hasta junio por la subida del precio del aceite en origen
- Precio aceite oliva origen desde inicio campaña han bajado 14,8%