Bolsa, mercados y cotizaciones

Por fin llegan las motos voladoras: la start-up japonesa que las fabrica saldrá a bolsa

Foto: ALI Technologies

Como si del aerodeslizador de una película de ciencia ficción se tratase, la compañía japonesa ALI Technologies ha lanzado al mercado una motocicleta voladora, el XTURISMO. Esta tecnología le ha servido para hacer posible una más que probable salida a bolsa.

El vehículo, al ser tan disruptivo, alcanza un precio desorbitado de 777.000 dólares. No obstante, el gran interés que ha generado esta tecnología en Oriente Medio, donde los desiertos y las zonas de agua se repiten, ha servido para impulsar a la start-up asiática.

De hecho, ALI Technologies planea cotizar en la bolsa de valores a través de una oferta pública inicial para recaudar más fondos, tal y como informa Bloomberg.

Daisuke Katano, director ejecutivo de la compañía, explicó que ya se habían iniciado las negociaciones para vender las participaciones en la Bolsa de Valores de Tokio, pero que no podía especificar una fecha exacta para lanzar la OPV.

Cabe destacar que esta start-up no es la primera, ni será la última, que emprende en el mercado de los vehículos voladores. EEUU, simplemente, cuenta con casi 40 compañías dedicadas a esta actividad.

Algunas de ellas ya cotizan en las bolsas de Nueva York, como Archer Aviation, Lilium, Vertical Aerospace y Joby Aviation. Esta última goza de una capitalización de mercado de más de 3.000 millones, lo que ejemplifica la capacidad de crecimiento que tiene la industria de la movilidad aérea.

No obstante, el acierto de esta empresa radica en su intención de dirigirse a un público objetivo diferente, ofrecer una alternativa a las zonas que carecen de infraestructuras de transporte factibles, como los ya mencionados desiertos, a diferencia de muchas otras que se dirigen a los grandes núcleos poblacionales.

Atendiendo a que las cotizadas estadounidenses del sector alcanzan grandes capitalizaciones del mercado, los inversores podrían mostrar un gran interés por la start-up japonesa, tal y como explica Katano.

De hecho, desde la firma apuntan a alcanzar valor de unicornio en unos años, 1.000 millones de dólares. Sin embargo, para que esto ocurra, los reguladores locales primero tienen que clasificar el vehículo fuera de la categoría de 'avión', ya que esto limitaría su uso en gran medida por aspectos normativos.

Por otro lado, cabe destacar que Ali ya ha atraído la atención de grandes inversores del país, como Sega Sammy, Nagoya Railroad, Nakanihon Air Service, Kyocera y Mitsubishi Electric. Además, el famoso jugador de fútbol Keisuke Honda también es uno de los inversores.

El vehículo que revolucionará el transporte por zonas intransitables

El XTURISMO es capaz de alcanzar los 80 kilómetros por hora durante más de 40 minutos. Por otro lado, se alimenta a través de un motor de combustión, que se combina con uno eléctrico.

El fin de este vehículo no es volar a grandes alturas, si no aerodeslizarse a pocos metros del suelo, evitando todos los problemas de tránsito del terreno.

Este el motivo por el que los habitantes de zonas desérticas y de agua han generado este interés. El mero hecho de recorrer dunas y montañas de arena a grandes velocidades ya es un hecho revolucionario. No obstante, poder cruzar un lago o un río como si se tratase de una carretera es lo que lo ha convertido en disruptivo.

Por ahora, el precio es prohibitivo para la gran mayoría de las personas, pero su aparición propiciará la entrada en el mercado de nuevos competidores que democratizarán el coste de adquisición.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments