La compañía se reserva el derecho de llevar a cabo la compra de Scottish mediante una OPA
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Iberdrola ha presentado a la Comisión Europea, que ha designado de forma inmediata al equipo que estudiará el asunto, la notificación simplificada de la operación de integración con Scottish Power, informó a Europa Press un portavoz de la eléctrica.
En esta notificación, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán explica que los consejos de administración de Iberdrola y Scottish Power acordaron el pasado 27 de noviembre iniciar los pasos correspondientes para completar la adquisición por Iberdrola de una participación de control del grupo escocés.
También indica que la transacción propuesta se llevará a cabo siguiendo el 'scheme' (procedimiento sometido a un juez) de la sección 425 de la Ley británica de 1985, y el procedimiento conllevará que los accionistas de Scottish Power reciban por sus títulos una compensación en metálico y otra en acciones de Iberdrola.
Además, el citado 'squeme' también requiere para ser efectivo la aprobación de una mayoría del 75% de los accionistas de Scottish Power en una junta general de accionistas. Iberdrola se reserva el derecho de llevar a cabo la compra mediante una OPA, tal y como se define en la sección 428 de la citada Ley de 1985. En este caso, la oferta será aplicada en los mismos términos que la actual.
Iberdrola, además de hacer una breve descripción de los partícipes de la operación, subraya que de acuerdo con decisiones previas de la Comisión Europea, no hay solapamiento vertical ni horizontal entre ambas empresas en ninguno de los mercados en los que desarrollan su actividad, salvo en una proporción insignificante de los mercados europeos de trading de electricidad y comercio de derechos de emisión de CO2, en cuyo caso, la cuota de mercado del nuevo grupo no llegaría ni al 2% del total.
La segunda eléctrica de España incide en que Scottish Power no opera en ningún país europeo fuera de Reino Unido, excepto un parque eólico que posee en Irlanda, e Iberdrola no tiene activos en ninguno de estos países, con excepción de unos 200 megavatios (MW) eólicos en proyecto en Reino Unido.
Además, deja claro que la fusión de ambas empresas no conlleva ningún riesgo de eliminación de potenciales competidores, de forma que la transacción "no tendrá ningún impacto negativo en las condiciones de competencia en los mercados energéticos de España, Reino Unido o del conjunto de Europa".
Por el contrario, la compañía resalta a Bruselas que la transacción permitirá crear un nuevo jugador internacional lo suficientemente grande para competir con los grupos europeos más fuertes.
Iberdrola concluye que la adquisición de Scottish Power, que cuenta con una capitalización cercana a los 16.300 millones de euros, es perfectamente coherente con la estrategia de crecimiento e internacionalización de la eléctrica española. "La unión de las dos compañías permitirá competir en un entrono cada vez más competitivo, en especial en el futuro mercado único de la energía", subraya.
El pasado 28 de noviembre, Iberdrola hizo publico el pacto de integración con Scottish Power. El director de Estrategia y Desarrollo de Iberdrola, José Luis del Valle, estimó que el plazo máximo de ejecución de la operación será de cinco meses, una vez se hayan conseguido las autorizaciones pertinentes, como la de la Comisión Europea.
La compañía considera que no será complicado conseguir la autorización de Bruselas, puesto que hay precedentes como aprobación de la OPA de E.ON sobre Endesa o la operación de Gas de France sobre Suez.
Relacionados
- PNV avala ante nacionalistas escoceses Iberdrola, interesada Scottish Power
- El Gobierno escocés e Iberdrola tratan de la opa sobre Scottish Power
- Se concreta la oferta de Iberdrola por la escocesa Scottish Power
- Economía/Empresas.- S&P rebaja el 'rating' a largo plazo de Iberdrola tras la oferta sobre Scottish Power
- Economía/Bolsa.- Iberdrola repunta un 4,43% en bolsa, un día después de anunciar la integración con Scottish Power