
Los tres primeros meses del año dejan un balance histórico en las materias primas. En el trimestre suben casi un 27%, según el Bloomberg Commodity Index. Destaca, además del petróleo, el níquel, que ha sido la materia prima cuyo valor más ha aumentado, con un alza del 58% con datos a media sesión.
La guerra de Ucrania ha catapultado a las materias primas en general. Y entre ellas, varios de los valores que más repuntan son metales. "La guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia están sobrealimentando el repunte de los precios de los metales, dado que Rusia y Ucrania son importantes proveedores", señalan desde Scope Ratings. El níquel, que no venía de experimentar estos cambios bruscos, ha sufrido un fuerte pico debido a que uno de sus principales proveedores era Rusia. El aluminio, también suministrado por este país, ha escalado un 26% de forma progresiva en el año.
También han registrado una fuerte subida de precios las materias primas agrícolas. El trigo acaba marzo con un alza de en torno al 32%, mientras otros productos como el maíz, la soja o el algodón repuntan entre un 22% y un 25%.
El refugio de oro y plata
Los inversores también han acudido al oro y la plata en los últimos tres meses, elevando su precio un 6% y un 9%, respectivamente. El oro perdía cierto atractivo como refugio ante la posibilidad de acuerdo entre Rusia y Ucrania el martes, pero volvía a recuperar brillo horas después, "en parte por el retroceso bajista en el dólar, lo cual hace que los metales preciosos que cotizan en dólares sean más asequibles para los extranjeros y su demanda sube. Los temores de recesión en EEUU también hacen que actúen como refugio", señalan en Active Trade.