Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas mantienen el alza por caída del crudo y en espera de reunión de la Fed

Nueva York, 11 dic (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía una leve tendencia al alza en la media sesión de hoy, empujada por la baja del crudo y a la luz de la cautela que reina antes de la reunión de mañana de la Reserva Federal, la Fed o banco central.

Sobre las 12.25 hora local (17.25 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 11,85 puntos o un 0,1 por ciento hasta las 12.319,34 unidades, tras el alza de 29,06 puntos del viernes.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 9,02 puntos, un 0,37 por ciento, para situarse en 2.446,38 unidades, luego de la subida de 9,67 puntos de la jornada anterior.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas más grandes de EEUU, avanzaba 2,6 puntos, un 0,18 por ciento, hasta las 1.412,44 unidades, tras la subida de 2,55 puntos del viernes.

El indicador general del mercado tradicional NYSE escalaba 16,79 puntos, un 0,19 por ciento, hasta los 9.058,98 puntos.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.152 millones de acciones, frente a los 959 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino esta jornada, 1.815 subían, 1.312 bajaban y 146 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,53 por ciento desde el 4,56 por ciento del cierre del viernes.

El crudo anotaba una baja de 0,19 dólares hasta los 61,84 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU, lo que beneficiaba a un grupo de empresas de sectores tradicionales.

A esto se sumaban algunas noticias de posibles fusiones de empresas, lo que anima el ambiente a fines de un año marcado por gran número de operaciones de compras en el sector empresarial.

Este martes se reunirá el comité de política monetaria de la Fed para decidir el futuro de los tipos de interés, encuentro que mantiene atentos a los inversores y afecta un poco el volumen de negocios en Wall Street en la jornada de hoy.

El viernes el gobierno de EEUU informó de que el desempleo se elevó al 4,5 por ciento en noviembre desde el 4,4 por ciento de octubre, en línea con lo esperado por los analistas.

Al mismo tiempo, se crearon 132.000 nuevos empleos en los sectores no agrícolas, más que los 79.000 de octubre y por encima de las proyecciones de los expertos de 105.000 nuevos puestos de trabajo.

Por su parte el coste medio por hora de la mano de obra subió un 0,2 por ciento, menos que lo esperado por los expertos.

Para los analistas, estas cifras confirman la tesis de que la economía está en medio de un "aterrizaje suave", es decir, en una desaceleración moderada y gradual que aleja el peligro de una escalada inflacionaria, pero que no es lo suficientemente brusca como para generar una contracción.

Esta hipótesis sobre la marcha económica podría tener su confirmación mañana en la reunión de la Fed, de allí el interés de los inversores.EFECOM

afa/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky