CaixaBank llevará a su Junta de Accionistas del próximo mes de abril la futura política de retribución a sus inversores basada en un pago en efectivo del 50% del beneficio y un programa de recompra de acciones que acaba de concretar. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos
De este modo, la entidad acaba de anunciar que llevará a cabo un programa de recompra equivalente al 10% de su capital con cargo a reservas de libre de disposición por una duración de doce meses desde su aprobación, hasta abril de 2022. El importe nominal máximo previsto es de 806,06 millones de euros, equivalente al mismo número de títulos (de 1 euro de valor nominal cada acción). Este importe es el equivalente al 10% de su capitalización actual o unos 2.300 millones de euros. El programa de recompra podrá extenderse durante un año, desde la celebración de la próxima Junta de Accionistas el 8 de abril.

Por otro lado, la entidad destinará 1.179 millones de euros a dividendos, que se corresponde con un payout del 50% sobre el beneficio a distribuir. Esto implica un pago en efectivo de 0,1463 euros brutos por título que se hará efectivo el próximo 20 de abril.
Tras las caídas de las últimas sesiones, este pago en metálico alcanza una rentabilidad del 5%, a lo que habría que sumar la amortización de las recompras de acciones. CaixaBank se sitúa junto a BBVA en la parte alta del sector bancario nacional en términos de remuneración al accionista.
Aunque la propuesta del programa de recompra de acciones será llevada a Junta de Accionistas -se necesita del visto bueno de los mismos para amortizar a futuro las acciones recompradas-, el documento especifica que el Consejo de Administración cuenta con la autorización ya para poder realizar una recompra equivalente al 10% del capital por un periodo de cinco años desde el pasado 2020.
El dividendo aprobado por CaixaBank es el más elevado desde 2018, teniendo en cuenta solo a la firma catalana -excluido Bankia-. Con respecto al dividendo con cargo a 2020 ( de 0,0268 euros, considerando el veto de Fráncfort) supone multiplicar por más de 5 veces esta cuantía.
Retribuciones en aumento
La recompra anunciada por CaixaBank es la tercera de la banca española, junto a BBVA y Santander que destinarán, respectivamente, 3.500 y 1.706 millones de euros a amortizar sus títulos. Pero no son los únicos. De las veinte mayores entidades que cotizan en el Stoxx 600, 17 han anunciado recompras de acciones por un valor aproximado de 23.000 millones de euros, el 3% de su capitalización antes del desplome del sector en las últimas cuatro sesiones a raíz de la guerra en Ucrania.
BBVA cuenta, por otra parte, con el dividendo más rentable en metálico -de 0,31 euros-, ya que renta un 5,9% a lo que habría que sumar un buyback del 10% de sus títulos, que supone una retribución implícita del 16%.
Santander, por su parte, optó por la prudencia y cuenta con el ratio de distribución más bajo del sector, en el 40%. Su pago en metálico -de 0,10 euros- renta un 3,4% a los precios actuales. A ello se añade una recompra de acciones 1.706 millones equivalente al 3,4% de sus acciones.