Bolsa, mercados y cotizaciones

Raudos y veloces, los inversores se ponen manos a la obra: el Ibex se dispone a reconquistar los 14.200

Se han esfumado las dudas: la corrección ha quedado atrás y el dinero vuelve a llegar con fluidez al mercado. Con las alzas del viernes en Wall Street como telón de fondo y pese a las alzas del petróleo y el euro, el Ibex 35 coge impulso y se anota un 0,6%, hasta los 14.160 puntos.

Por estas fechas, los inversores se frotan las manos. En diciembre, es habitual que la renta variable viva el denominado rally de navidad, un hecho constatado que se repite cíclicamente cada ejercicio. Pero este año es especial. Las subidas ya son cuantiosas y surgen dudas sobre varios elementos macroeconómicos, como el crecimiento de Estados Unidos o las alzas de tipos en la zona euro.

Con todo, los inversores anhelan que se produzca la escalada y los analistas de Link Securities le dan verosimilitud. Aseguran que "si las cifras acompañan y no se producen sorpresas, es muy factible que tengamos lo que se denomina rally de Navidad". De momento, los números les dan la razón. Tan sólo seis empresas del Ibex 35 cotizan con números rojos y, además, ninguna pierde más de un 1%.

En cambio, las alzas son variadas y potentes. Sacyr (SYV.MC), Antena 3 (A3TV.MC), Santander (SAN.MC), Iberdrola (IBE.MC), Inditex (ITX.MC) y Gamesa (GAM.MC) -entre otras- experimentan avances superiores al punto porcentual. BBVA (BBVA.MC), Endesa (ELE.MC) y Telefónica (TEF.MC), aunque más rezagadas, también contribuyen a poner su granito de arena en la cesta de las alzas.

La situación europea es similar. El mercado ansía un estirón de final de año y los operadores se han puesto manos a la obra. Francfort suma un 0,5%; París, un 0,6%; y Londres, el parqué más modesto, suma un 0,3%. Por valores, Corus se anota un 5% después de la mejora que le ha hecho Siderurgica Nacional of Brazil y Prudencial sube un 2% tras haber rechazado una oferta por su filial de Internet.

En el mercado de divisas, el euro sigue su marcha. Ya cotiza en máximos de 20 meses frente al dólar, pero no se conforma con ese nivel y avanza un 0,2% adicional, hasta los 1,3218 dólares. Por último, el petróleo suma un 0,5%, hasta 62,5 dólares por barril Brent. El mercado está muy pendiente de la próxima reunión de la OPEP, el próximo jueves día 14.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky