Bolsa, mercados y cotizaciones

Los planes de pensiones privados mantienen la salida de dinero en enero

Madridicon-related

Los planes de pensiones del sistema individual han sufrido reembolsos netos de 80 millones de euros durante el mes de enero, según los datos de Inverco, manteniendo la tendencia con que cerraron año pasado, cuando experimentaron por primera vez en toda la serie histórica salidas netas de dinero, por valor de 92 millones de euros.

La explicación a que no se compensen las prestaciones brutas con las aportaciones de los ahorradores se debe a la reducción de los límites máximos que estableció el año pasado el Gobierno, que las situó en los 2.000 euros (en 1.500 euros a partir de 2022). Y esta dinámica se va a seguir dejando notar durante los próximos meses, aunque tradicionalmente es el último trimestre el que se utilizaba para invertir en los planes, en función de la factura fiscal.

El impulso que quiere dar el gobierno a los planes de empleo mediante los vehículos de promoción pública, para lo cual ha elevado los límites de aportaciones en estos productos, se ha realizado en detrimento de los planes del sistema individual, que han perdido el mes pasado un 2% de su volumen patrimonial, hasta situarse en los 87.519 millones de euros, como consecuencia de la corrección de los mercados.

Los expertos han advertido de que si no se implantan medidas fiscales que favorezcan a las empresas para la contratación de los planes de empresa, estos productos no tendrán éxito en su comercialización.

En una entrevista reciente con elEconomista, Ángel Martínez-Aldama, presidente de Inverco, advertía de que habría que volver al sistema que ya existía en 2006, cuando las empresas tenían una reducción del 10% del Impuesto de Sociedades por aportaciones hasta determinado tope y el 100% de la aportación de la empresa era reducible de la base de cotización de la Seguridad Social.

El sector está a la espera de que previsiblemente en el próximo consejo de ministros se dé luz verde al anteproyecto de ley que regulará estos planes de empleo de promoción privada, para comprobar cuáles van a ser finalmente las directrices que lo regulen, aunque de momento se ha conseguido eliminar del texto la mención al límite de las comisiones de gestión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky