Bolsa, mercados y cotizaciones

Las inversiones en el 'ladrillo digital' en el Metaverso superan los 500 millones y apunta al doble para 2022

  • Ya se firman hipotecas para comprar casas digitales
  • Apunta a crecimiento del 31% al año hasta 20228

Las inversiones millonarias en 'ladrillo digital' no solo son ya una realidad, sino que apuntan a un crecimiento sin precedentes este 2022. Expertos y analistas ya asumen que las ventas vinculadas a bienes inmobiliarios en el Metaverso ya superan los 500 millones de dólares y creen que en 2022 la cifra de negocio de este nuevo 'real estate' puede dispararse hasta los 1.000 millones.

Este crecimiento viene empujado por fondos de inversión creados específicamente para invertir en los terrenos digitales que se han revalorizado después de que Facebook anunciase a final de 2021 que cambiaba su nombre a Meta y se lanzaría de cabeza a estos mundos digitales. Según MetaMetric Solutions, esos 500 millones de dólares en 'ladrillo' se han concentrado solo en las cuatro plataformas principales de metaverso: Sandbox, Decentraland, Cryptovoxels y Somnium. Estos mundos digitales suelen estar vinculados a criptodivisas.

Un informe de BrandEssence Market Research cree que e el mercado inmobiliario del Metaverso crecerá a una tasa anual compuesta del 31% al año entre 2022 y 2028. El precio de momento, es la gran duda, de momento todos están de acuerdo en que este va a ir subiendo. De momento Decentraland tiene 90.600 parcelas, que miden 16 metros por 16 metros, y se venden por el equivalente en Ether de $14.440 cada una.

Un ejemplo del interés que mueve este nuevo mercado son algunas de las recientes operaciones millonarias que los fondos especializados han ejecutado. La última fue la de Metaverse Group, que ha invertido más de 2,3 millones en un terreno intangible de 500 m2. La idea de este grupo es levantar un centro comercial virtual en el que generar dinero vinculado a las ventas de moda digital, con pasarelas virtuales y patrocinios de empresas reales que quieran llevar su marca a estos mundos.

Un ejemplo de ello es la marca Nike, que comercializa su ropa deportiva a través del Metaverso de forma virtual. También otras como Louis Vuitton, Valenciaga, Gucci o Burberry también han entrado en el metaverso, permitiendo a sus clientes probarse la ropa digitalmente a través de sus avatares.

El récord en estas transacciones lo mantiene Republic Realm, la firma que compró por más de 4,3 millones de dólares un terreno virtual en The Sandbox de más de 2.500 terrenos virtuales. En total, un centro comercial, 100 residencias y una isla privada. La operación más grande registrada hasta el momento.

TerraZero, anunció recientemente la primera 'hipoteca' lanzada en este medio

Todos estos acuerdos son el resultado de un precio disparado en el Metaverso. Una prueba de ello es que TerraZero, anunció recientemente la primera 'hipoteca' lanzada en este medio. Concretamente fue en Decentraland donde se realizó la operación y cobrará unos intereses por ofrecer liquidez para el pago de estos activos digitales. Una fórmula que viene después de muchos contratos de alquiler de terrenos digitales para actividades comerciales, la fórmula más habitual actualmente.

"TerraZero no solo fortalece los bienes raíces para empresas, artistas e individuos, sino que ayudamos a nuestros clientes a sacar provecho a través de la publicidad, lo que se puede construir en su tierra virtual y más", explicó Dan Reitzik, director ejecutivo de Terra Zero. "Todo esto se unirá, a gran escala, cuando lancemos la plataforma Amadea de TerraZero, que unirá el mundo virtual y el mundo real para todos, en todas partes".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

cuanta tonteriA

Puntuación 14
#1
delgado
A Favor
En Contra

^>

Una curiosidad??

Que eficiencia energética tienen la A o la F

La enseñanzas Marxista que los Genocidas Socialistas implantaron en los sistemas educativos de los estados a partir de mediados el siglo XX, han hecho estragos en la población mundial, llevándolos a la Imbecilidad más absoluta

Puntuación 4
#2
Usuario validado en Google+
Oswald Joseph SCHRODER
A Favor
En Contra

Hola, soy un empresario que brinda préstamos en efectivo a personas necesitadas y a empresas en dificultades financieras. Desde 10.000 euros hasta 7.000.000 euros a todas las personas y empresas capaces de reembolsar en un plazo razonable. Aquí está mi contacto: oswaldjosephsch@gmail.com

Puntuación -12
#3
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

bla bla bla bla

Puntuación 3
#4
Manolo
A Favor
En Contra

Hipotecas para comprar ladrillo digital???? Espero que sean hipotecas 'digitales' que si no las puedes devolver desencadenen embargos u desahucios 'digitales'....

Por favor, alguien puede parar tanta gi_li_po_llez en este mundo????

Puntuación 2
#5