Bolsa, mercados y cotizaciones

AUSBANC denunciará al Defensor Pueblo y CCAA retraso registro seguros vida

Madrid, 8 dic (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) denunciará al Gobierno ante el Defensor del Pueblo y los parlamentos autonómicos por estar "incumpliendo el mandato legal" que le obligaba a aprobar el reglamento que desarrolla la ley de creación del registro único de seguros de vida.

El adjunto a la presidencia de la asociación, Angel Garay, recordó a EFE que el pasado 15 de noviembre expiró el plazo legal máximo establecido para que el Ejecutivo aprobase el reglamento de la ley que regula el registro, norma que entró en vigor en mayo.

Este registro, que fue aprobado por ley en noviembre de 2005, evitará que los beneficiarios se queden sin cobrar las pólizas de fallecimiento de sus allegados por desconocer su existencia.

Ante este retraso, AUSBANC enviará al Defensor del Pueblo y los presidentes de las distintas cortes regionales una carta en la que se pone de manifiesto esta situación, que perjudica a "millones de usuarios" de toda España y por la que se podrá pedir al Estado responsabilidad patrimonial, si alguien sufre perjuicios por la "desidia" a la hora de aprobar el reglamento, agregó Garay.

Cuanto más tarde el Gobierno en aprobar el reglamento, añadió, más beneficiaros de estos seguros pueden quedarse sin cobrarlos, mientras que las aseguradoras pueden quedarse con las cantidades a abonar si nadie las reclama.

Garay también lamentó que los ministerios que ultiman el reglamento (Economía y Justicia) hayan señalado, pese a que se haya cumplido el plazo legal el 15 de noviembre, que el reglamento estará acabado "en semanas", cuando "han tenido un año para hacerlo" y disponer de todos los informes y estudios pertinentes.

El responsable de AUSBANC también ha criticado que, aunque han tenido un plazo más largo de lo habitual tanto para la entrada en vigor de la ley como para desarrollar el reglamento, la Dirección General de Seguros "ha dado la callada por respuesta" cuando la asociación le ha preguntado por el borrador del reglamento.

Además de denunciar que "se está llevando a cabo un atentado contra los derechos de los consumidores", Garay indicó que habrá que prestar mucha atención, una vez se apruebe, a cómo ha quedado definitivamente redactado el reglamento y si defiende adecuadamente a los usuarios.

El pasado 29 de noviembre AUSBANC presentó una carta en el Congreso en la que denunciaba el "incumplimiento"de los plazos establecidos para aprobar el reglamento, mientras que el PP pidió esta semana al Ejecutivo que cumpla con lo establecido en la ley y acometa la "inmediata puesta en marcha" de este servicio.

El pasado martes, fuentes ministeriales señalaron que el reglamento que desarrolla la ley que regula el registro está pendiente de la recepción, por parte de la comisión que lo ultima, de tres informes "vinculantes" de la Agencia de Protección de Datos, el ministerio de Administraciones Pública y el Consejo de Estado.

Las mismas fuentes señalaron que se prevé que este acabado "en semanas", al tiempo que incidieron en su "enorme complejidad", la "sensibilidad" de los datos que incluirá el registro y los cambios que producirá en muchas de las gestiones que realiza la Administración. EFECOM

ads/jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky