
Una de las empresas cerveceras más importantes del mundo, AB Inbev, ya no pertenece al club de las 10 compañías más grandes por capitalización de toda la zona euro.
Superada por la automovilística Volkswagen, AB Inbev descendió hasta la undécima posición, en el actual ránking que lidera LVMH con una capitalización de 358.377 millones de euros.
La firma belga, que agrupa a marcas como Corona, Artois, Leffe o Budweiser, se erigía como la segunda empresa más grande por capitalización -150.410 millones de euros- de toda Europa antes de la pandemia, tan solo superada por el holding de moda de lujo LVMH -211.850 millones de euros de valor de mercado-.
En septiembre de 2021, el primer grupo cervecero del mundo ya se encontraba en el décimo puesto y cerró el año en negativo, con una bajada de casi el 6%. Desde febrero de 2020, hace casi ya dos años, la empresa ha perdido cerca de un 24% de su capitalización, lo que supone un descenso cercano a los 36.000 millones de euros.
A pesar de ello, la compañía está intentando remontar. En la jornada de ayer, cerró en los 56,64 euros la acción, niveles no vistos desde julio del pasado año. Un mes antes, en junio de 2021, la empresa alcanzó sus máximos anuales en 65,34 euros y, dos meses después, descendió hasta los mínimos de 2021, en los 47 euros. Desde entonces, ha rebotado un 20,5%, aunque todavía le queda un largo recorrido hasta alcanzar los niveles pre-pandemia.
En lo que va de 2022 ya ha conseguido un avance del 6,5%. Este es mucho mayor que el que logran sus comparables a nivel europeo, Heineken, que se anota un recorrido del 2,8%, y Carlsberg, que en estas casi dos primeras semanas de 2022 aún no ha conseguido avanzar.
Con todo ello, el consenso de analistas que reúne FactSet considera que la cervecera AB Inbev tiene un potencial alcista superior al 17% y estima un precio objetivo de 66,17 euros, precio que la compañía no alcanza desde marzo de 2020 antes del covid-crash. Si tocase dicha cifra, la empresa recuperaría niveles pre-pandemia.