
A falta de dos semanas para que concluya el año, aún no se pueden descartar algunos sorpassos en los primeros puestos entre los fondos activos de bolsa española (aquellos en los que al menos un 60% de la cartera está descorrelacionada de sus índices de referencia).
En la última semana, sin ir más lejos, el Mutuafondo España A, el vehículo gestionado por Ángel Fresnillo, ha escalado tres posiciones desde la octava hasta la quinta plaza y logra una rentabilidad del 13,04% en 2021. Este movimiento le ha permitido desbancar a Santalucía Ibérico Acciones, que le pisa los talones en la sexta posición con un 12,74%. Y no ha sido el único salto importante de la semana, GVC Gaesco Bolsalíder ha avanzado cuatro puestos al pasar del puesto 25 al 21.
El fondo de bolsa española de Horos, Horos Value, se mantiene, a falta de ocho sesiones para finiquitar el año, como líder indiscutible
El acelerón que ha protagonizado en los últimos meses el producto de Mutuactivos ha sido notable si se tiene en cuenta que a finales de octubre este vehículo ocupaba el noveno puesto en la Liga de la gestión activa de elEconomista. Este mejor comportamiento relativo está basado en un portfolio en el que figuran entre sus primeras posiciones compañías como Iberdrola, con un 6,62% de la cartera; Merlin Properties (5,26%), Endesa (4,56%), Amadeus (4,01%) y Cellnex Telecom (4%), según los datos que recoge Morningstar a 30 de noviembre.
Eso sí, que Mutuafondo España A consiga colarse en el podio del ranking antes de que finalice el año se antoja a priori complicado, ya que aún debe superar a Magallanes Iberian Equity, que se encuentra cuarto con un saldo anual del 14,35%, y a March International Iberia, que se sitúa en la tercera posición de la Liga con ganancias del 16,55%.
Por su parte, el fondo de bolsa española de Horos, Horos Value, se mantiene, a falta de ocho sesiones para finiquitar el año, como líder indiscutible de la clasificación con un 22,50% con datos de Morningstar a 13 de diciembre. Su más inmediato perseguidor, Cobas Iberia, consigue en el ejercicio un 18,32%.
Los rezagados de la clase
En el lado opuesto de la tabla se encuentra el vehículo capitaneado por Carlos Flores, que desde mediados de septiembre gestiona el fondo activo de bolsa española que peor se comporta este ejercicio. Metavalor FI, que se anota pérdidas del 1,63% desde enero. Por contextualizar esta cifra, se trata de hasta nueve puntos menos de lo que obtienen, de media, los más de 30 fondos de renta variable española que aplican una gestión activa, con un 7,6%.
Tras ellos está Iberian Value, que también se ha quedado rezagado en el año, aunque se mantiene en positivo con una rentabilidad del 0,45%, y Fidelity Iberia, que suma un 0,63% en un ejercicio en el que el Ibex 35 ofrece una rentabilidad del 3% y se incrementa hasta el 5,7% si se incluyen los dividendos (a cierre de 13 de diciembre).